Fábrica de carne humana falso
Imagen por factchequeado.
COMPARTE

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre el vídeo de la "fábrica de carne humana":

  • Una grabación viralizada en Facebook lleva insertado el texto “fábrica de carne humana en América” y da a entender que lo que se muestra es el proceso de convertir a prisioneros e inmigrantes en carne de hamburguesa, pero eso es falso.
  • El video recopila imágenes de la película American Carnage (Masacre americana).
  • Se trata de una cinta de comedia y terror, en la que un grupo de hijos de inmigrantes indocumentados son detenidos y enviados a asistir a ancianos en un peculiar centro de cuidados.

Por Lissy de Abreu.

En Facebook se ha viralizado un video en el que se da a entender falsamente que las imágenes muestran una “fábrica de carne humana” en la que prisioneros e inmigrantes son convertidos en carne de hamburguesa para la venta al público. Sin embargo, esto es falso: se trata de escenas de la película American Carnage (Masacre americana).

“Fábrica de carne hum@na en America [sic]”, dice el texto insertado en el video, que sumaba más de 433,000 reproducciones y había sido compartido más de 9,000 veces en Facebook hasta el 8 de septiembre de 2023. El narrador dice también (mientras se muestran escenas de una supuesta fábrica de carne) que “noquean a los prisioneros, luego los limpian y los meten en bolsas, con una licuadora en marcha, pronto son convertidos en pulpa y luego son comprimidos por la máquina y se hace una hamburguesa”.

Mediante una búsqueda inversa de imagen en Yandex, en elDetector, medio aliado de Factchequeado, pudieron identificar que el clip realmente muestra escenas de la película de ficción American Carnage de 2022, protagonizada por Jorge Lendeborg Jr., quien es la persona que más aparece en el video objeto de esta verificación.

Aquí te dejamos el trailer de esa película

YouTube video

Entre los resultados de la búsqueda, encontraron fotogramas de la película en una página web y luego hallaron también su ficha en el sitio especializado Internet Movie Database (IMDB) y en plataformas como Apple TV. En ambas descripciones se indica que se trata de una cinta de comedia y terror, en la que un grupo de hijos de inmigrantes indocumentados son detenidos y enviados a asistir a ancianos en un peculiar centro de cuidados.

Algunas de las escenas incluidas en el video que analizaron provienen del tráiler de la cinta, pero otras las pudieron localizar directamente en la película, que encontraron en una plataforma de video por suscripción.

En mayo de 2023, en elDetector también desmintieron una cadena que circulaba desde hace años sobre el supuesto hallazgo de carne humana en fábricas de McDonald’s; y en agosto confirmaron que un video distribuido en redes sociales y aplicaciones de mensajería no era un documental sobre fabricación de carne humana, sino una sátira.

Esa cadena que dice que fue hallada carne humana en fábricas de McDonald’s es falsa y lleva años circulando

Conclusión

Es falso que unas imágenes que parecen mostrar un sistema de producción de carne y luego unas redadas de inmigrantes (que supuestamente serían usados como suministro para hacer hamburguesas) sean de una “fábrica de carne humana”, como da a entender un video publicado en Facebook. En realidad, son escenas de la película de ficción American Carnage (Masacre americana).

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con elDetector. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Te podría interesar ver:

Candidata legislativa en Virginia realizó actos sexuales con su esposo en videos en vivo

¿Están malditos los goles de Aaron Ramsey? Más de 20 celebridades han muerto después de uno de sus goles

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación