Sean Penn
En un reciente diálogo con Variety, Penn propuso un peculiar compromiso para el uso de su imagen personal. | Foto: Daniel Jack Lyons / The New York Times.

El actor Sean Penn expresó su preocupación por la capacidad de los estudios de producción para utilizar con inteligencia artificial en la imagen y las voces de los actores en los próximos proyectos.

Este sigue siendo un punto controvertido en la continua conversación entre el sindicato Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), el organismo que representa a los principales estudios cinematográficos.

En un reciente diálogo con Variety, Penn propuso un peculiar compromiso para el uso de su imagen personal.

“Así que quieres mis escaneos y datos de voz y todo eso. Bien, esto es lo que creo que es justo: quiero los de tu hija, porque quiero crear una réplica virtual de ella e invitar a mis amigos a hacer lo que queramos en un entorno virtual ¿Podrías mirar a la cámara y decirme que te parece genial?”, expresó.

Anteriormente, en la rueda de prensa del prestigioso Festival de Cannes para su película Black Flies, Penn alzó la voz sobre la persistente huelga de guionistas, afirmando que la industria cinematográfica lleva mucho tiempo socavando a escritores, actores y directores.

Recomendó cambiar el nombre del Gremio de Productores por el de “Gremio de Banqueros” para reflejar mejor su comportamiento.

El SAG-AFTRA y el Writers Guild of America, sindicatos que representan a los actores y guionistas estadounidenses, están actualmente en huelga conjunta por primera vez desde los años sesenta. Uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones paralizadas con los grandes estudios de Hollywood es la utilización y regulación de la IA.

Uso de la IA en Hollywood

Los sindicatos temen que tecnologías de IA como ChatGPT puedan desarrollar guiones y crear personajes a imagen y semejanza de los actores sin intervención humana.

Duncan Crabtree-Ireland, negociador principal de SAG-AFTRA, afirmó durante una rueda de prensa en la que anunció la huelga que la AMPTP pretende asegurarse el derecho a escanear las imágenes de los extras y utilizar indefinidamente su imagen en cualquier proyecto por un solo día de remuneración. La AMPTP ha negado vehementemente esta acusación.

Las intenciones de la AMPTP han suscitado preocupación entre los principales artistas y figurantes por la posibilidad de que su trabajo sea sustituido por duplicados digitales.

La AMPTP, sin embargo, mantiene que quiere establecer una normativa que obligue al consentimiento informado y a una compensación equitativa. El WGA busca un nuevo contrato que dicte explícitamente que la IA no puede ser autora o editora de contenido literario, servir como material de origen o utilizar creaciones de escritores para el entrenamiento de la IA.

La presidenta del sindicato cinematográfico SAG-AFTRA, Fran Drescher, advirtió de la amenaza existencial que supone la IA en Hollywood.

“Si las grandes corporaciones piensan que pueden dejar a los seres humanos sin trabajo y reemplazarlos con inteligencia artificial, es peligroso”, expresó Drescher.

Lee: ¿Los actores pueden ser reemplazados por IA? Netflix se trae algo entre manos

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación