Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado de México a Estados Unidos el pasado viernes para enfrentarse a cargos relacionados con el narcotráfico, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
En abril se presentaron cargos contra Guzmán López, de 33 años, junto con otras 24 personas, como parte de una estrategia para desmantelar una red mundial de narcotráfico, presuntamente dirigida por el cartel de Sinaloa.
Se sospecha que el cartel utiliza precursores químicos procedentes de China para alimentar la creciente crisis del fentanilo en Estados Unidos.
Tras ser trasladado inicialmente a Chicago, Guzmán López se enfrentará también a cargos en otras ciudades importantes, como Nueva York y Washington DC.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, reconoció los esfuerzos combinados de las fuerzas de seguridad estadounidenses y mexicanas que llevaron a la extradición de Guzmán López.
Garland destacó que esta acción se alinea con los esfuerzos persistentes del Departamento de Justicia para desarticular las operaciones de los cárteles de la droga.
“La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia”, expresó Garland.
El arresto de Ovidio Guzmán López
Desde 2019, Guzmán López ha estado bajo la lupa de las autoridades estadounidenses. Las fuerzas armadas mexicanas lo detuvieron en enero en una pequeña localidad cercana a Culiacán, la capital de Sinaloa.
El gobierno mexicano difundió imágenes de la detención de Guzmán López en Culiacán, México, ocurrida en octubre de 2019.
Su arresto fue el resultado de una operación que duró más de seis meses. Esto fue posterior a un incidente de alto perfil en 2019, cuando Guzmán López fue retenido brevemente en una residencia en Culiacán.
Sin embargo, la ciudad experimentó una oleada de hombres armados al conocerse su detención, lo que desencadenó amplios conflictos entre los miembros del cártel y las fuerzas armadas mexicanas. Para evitar más violencia, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de Guzmán López.
Mientras tanto, su padre cumple cadena perpetua en Estados Unidos tras ser condenado en 2019 por múltiples cargos, entre ellos liderar una organización criminal, infracciones a gran escala en materia de drogas, conspiración para cometer asesinatos, conspiraciones de narcotráfico, uso ilegal de armas de fuego y conspiración para blanquear dinero.
Emma Coronel Aispuro, cónyuge de El Chapo Guzmán, fue liberada de un centro de reinserción social de California esta semana tras su condena por ayudar en las operaciones del cártel de drogas mexicano de su marido.
En noviembre de 2021, Aispuro fue condenada a 36 meses de prisión federal tras admitir su culpabilidad por blanqueo de dinero y conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana en EEUU. También se le ordenó pagar casi 1,5 millones de dólares en multas.
Te recomendamos leer: Fiscal Garland acusan a hijos de “El Chapo” Guzmán de alimentar tigres con personas