Jann Wenner
La entrevista coincidió con el próximo lanzamiento del libro de Wenner The Masters, una recopilación de sus entrevistas a lo largo de los años con grandes de la música. | Foto: Richard Perry/The New York Times.
COMPARTE

Jann Wenner, cofundador de la revista Rolling Stone y de la Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll, fue expulsado de la junta directiva de la organización después de una entrevista en la que hizo comentarios menospreciando a los artistas y mujeres de color.

"Jann Wenner ha sido destituido de la junta directiva de la Fundación Salón de la Fama del Rock & Roll", expresó el salón en un comunicado difundido el sábado.

La decisión se anunció un día después de que se publicaran los comentarios racistas de Wenner en una entrevista con The New York Times.

En una declaración proporcionada al Hollywood Reporter el sábado, Wenner se disculpó por los comentarios. "En mi entrevista con The New York Times, hice comentarios que disminuyeron las contribuciones, el genio y el impacto de los artistas negros y pido disculpas de todo corazón”, expresó.

La entrevista coincidió con el próximo lanzamiento del libro de Wenner The Masters, una recopilación de sus entrevistas a lo largo de los años con grandes de la música Bob Dylan, Jerry García, Mick Jagger, John Lennon, Bruce Springsteen, Pete Townshend y Bono de U2.

Todos sus entrevistados, a quienes consideró filósofos del rock, son blancos y hombres.

Cuando David Marchese, periodista de The New York Times, le preguntó por qué no incluía artistas femeninas o personas de colores en su lista de leyendas del rock, Wenner, de 77 años, respondió: “En lo que respecta a las mujeres, ninguna de ellas era lo suficientemente articulada en este nivel intelectual”.

“De los artistas negros, ya sabes, Stevie Wonder, genio, ¿verdad? Supongo que cuando usas una palabra tan amplia como "maestros", el error es usar esa palabra. ¿Quizás Marvin Gaye o Curtis Mayfield? Quiero decir, simplemente no se articulaban a ese nivel”, comentó.

Las disculpas de Jann Wenner

En sus declaraciones a Hollywood Reporter aseguró que su libro es una colección de entrevistas que hizo a lo largo de los años y que las compiló para representar el impacto del rock and roll en su mundo.

“No estaban destinados a representar toda la música y sus diversos e importantes creadores, sino reflejar los puntos culminantes de mi carrera y las entrevistas sentí que ilustraban la amplitud y la experiencia en ese género”, expresó.

Agregó que estas entrevistas no reflejan su aprecio y admiración por innumerables artistas transformadores del mundo cuya música e ideas promoverá mientras viva.

“Entiendo totalmente la naturaleza incendiaria de las palabras mal elegidas y me disculpo profundamente y acepto las consecuencias”, enfatizó.

Los comentarios de Wenner provocaron una reacción inmediata en línea y más allá. El Festival Literario de Montclair en Nueva Jersey, donde estaba previsto que fuera uno de los invitados, canceló una promoción de su libro el 28 de septiembre.

Wenner fundó Rolling Stone en 1967 con Ralph J. Gleason y pasó décadas al frente antes de dejar la revista en 2019. También estuvo entre el grupo de ejecutivos de música y medios que establecieron la Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll en 1983.

El salón también ha sido criticado por su relativa falta de mujeres y miembros de minorías, con algunas mejoras recientes. Según un informe del LA Times, la clase de miembros de 2023 fue la más variada en la historia de la organización, con mujeres y músicos de color superando en número a los hombres blancos.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación