Venus en septiembre brilla
COMPARTE

Prepárese para una maravilla celestial, ya que se prevé que Venus en septiembre brilla más. De por sí es el planeta más luminoso de nuestro cosmos, ahora es probable que eclipse a todos los demás cuerpos celestes (sin contar al Sol y la Luna) el 19 de septiembre de 2023.

Este radiante despliegue, conocido entre los astrónomos como el "mayor brillo de Venus", será visible no sólo bajo un cielo oscuro, sino también durante el vívido crepúsculo matutino.

Venus ha sido un espectáculo constante en nuestros cielos vespertinos desde el comienzo de 2023, hasta que se produjo su transición, pasando más o menos entre la Tierra y el Sol el 13 de agosto.

Este suceso, identificado por los astrónomos como una "conjunción inferior de Venus", hizo que desapareciera temporalmente en el deslumbramiento crepuscular del amanecer. Sin embargo, a finales de agosto, Venus había resurgido realizando un rápido movimiento hacia un punto situado muy por encima de la salida del Sol desde el Hemisferio Norte.

Los observadores del Hemisferio Sur también tendrán la oportunidad de contemplar este espectáculo cósmico en sus cielos del amanecer oriental.

Algunas personas ya han empezado a subir fotos, ideas relacionadas y muestras del fenómeno en redes sociales

La ubicación y el movimiento de Venus en relación con la Tierra y el Sol desempeñan un papel crucial en este fenómeno. Debido a su órbita más pequeña y rápida, Venus avanza por delante de la Tierra desde su conjunción inferior del 13 de agosto.

El acontecimiento del "mayor brillo" se debe a una compleja interacción entre la iluminación y el tamaño del disco. A medida que Venus avanza, su fase -la parte iluminada visible desde la Tierra- se expande como una diminuta luna creciente.

Al mismo tiempo, el tamaño de su disco disminuye. El 19 de septiembre, Venus alcanza su "mayor extensión iluminada", donde la parte resplandeciente del planeta cubrirá la zona más extensa de la bóveda de nuestro cielo.

En septiembre de 2023 esta amalgama de fase máxima y tamaño de disco da lugar al espectacular despliegue conocido como el "mayor brillo" de Venus.

Dado que Venus sigue superando a la Tierra, la fase seguirá aumentando, mientras que el tamaño del disco se reducirá, lo que hará que Venus aparezca ligeramente menos brillante dentro de un mes y aún más tenue a finales de año, ¡pero seguirá siendo increíblemente luminoso!

El "mayor brillo" de Venus en nuestro cielo matutino suele producirse aproximadamente un mes antes de que alcance su "mayor elongación (matutina) occidental". Se prevé que la siguiente elongación se produzca el 23 de octubre de 2023.

Venus está preparado para escenificar su espectáculo más brillante en el cielo matutino alrededor del 19 de septiembre de 2023.

No volverá a iluminar el cielo con tanta intensidad hasta febrero y abril de 2025. Así pues, observadores de estrellas y madrugadores, mantened la mirada fija en el cielo para presenciar este extraordinario acontecimiento astronómico.

Te podría interesar leer:

Tragedia en Brasil: accidente de avión turístico se cobra 14 vidas

Candidata legislativa en Virginia realizó actos sexuales con su esposo en videos en vivo

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación