Writers Guild of America
El WGA exige un aumento en los salarios mínimos. | Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN.

Mientras la industria del entretenimiento de Hollywood se enfrenta a un prolongado conflicto laboral, los guionistas y los estudios se reúnen este jueves por segundo día, con el objetivo de abordar negociaciones para encontrar una solución.

La huelga en curso, la más larga a la que se ha enfrentado Hollywood, ha paralizado casi por completo la industria del entretenimiento.

Entre las figuras clave de estas conversaciones cruciales se encuentran David Zaslav, de Warner Bros. Discovery, Bob Iger, de Disney, Ted Sarandos, codirector de Netflix, y Donna Langley, de NBCUniversal.

Estos líderes de la industria reanudaron las conversaciones con el Sindicato de Guionistas de América (WGA) el miércoles, poniendo fin a la ronda de negociaciones con una declaración conjunta en señal positiva en medio de las tensiones anteriores.

El comunicado conjunto de WGA y AMPTP se limitaba a confirmar su reunión para mantener conversaciones y sus planes de volver a reunirse al día siguiente.

Aunque no se compartieron detalles específicos, la existencia de la declaración conjunta puede interpretarse como una señal de progreso, teniendo en cuenta las anteriores disputas públicas entre ambas partes.

Negociaciones en Hollywood

Una fuente con conocimiento del asunto reveló a CNN que las conversaciones del miércoles concluyeron con una sensación de optimismo. El estancamiento actual ha superado los 140 días, acercándose al récord establecido por la huelga de guionistas de 1988, que duró 154 días.

Sin embargo, incluso con un posible acuerdo entre guionistas, es poco probable que se reanude rápidamente la producción televisiva y cinematográfica debido a la huelga continuada del sindicato de actores, SAG-AFTRA, que sigue enfrentado a Hollywood.

Las negociaciones de los actores, a diferencia de las de los guionistas, no muestran signos visibles de avance.

La resolución de la disputa de los guionistas podría allanar el camino para el regreso de los programas televisivos de entrevistas conducidos por personalidades como Bill Maher y Drew Barrymore, ambos de los cuales habían suspendido previamente sus planes de reanudar la emisión.

Otros programas que podrían regresar con prontitud son los late-night shows y Saturday Night Live.

Sin embargo, estos programas pueden encontrar dificultades para conseguir invitados famosos. Los actores que promocionan sus películas y programas han optado por evitar las apariciones en entrevistas mientras su sindicato sigue en huelga.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación