tirador walmart texas
El tiroteo de El Paso de 2019, un crimen de odio contra los latinos, sigue atormentando a los familiares de las víctimas, | Foto: Joel Angel Juarez/The New York Times. (Archivo).
COMPARTE

Un ataque xenófobo contra compradores hispanos en un Walmart de Texas, en 2019, perpetrado por un residente blanco saldó 23 trágicas muertes.

El delincuente, Patrick Crusius, se comprometió este lunes a indemnizar con más de 5 millones de dólares a las familias en duelo de las víctimas.

Este fue un caso que puso de manifiesto uno de los asesinatos en masa más atroces de la historia de Estados Unidos, y Crusius recibió 90 cadenas perpetuas consecutivas en julio tras confesar los cargos federales de delito de odio.

El juez de distrito David Guaderrama confirmó el importe de la restitución. Aun así, no se sabe cómo Crusius, que actualmente tiene 25 años, conseguirá acumular esta importante suma, dado su escaso patrimonio.

En el momento de la agresión, Crusius era un joven de 21 años que había abandonado los estudios universitarios y vivía cerca de Dallas.

El tirador seleccionó deliberadamente a personas hispanas como objetivo, cubriendo una distancia de más de 700 millas, y utilizó un rifle de tipo AK en la tienda Walmart. Momentos antes del ataque, Crusius publicó en Internet un discurso xenófobo en el que condenaba la supuesta “invasión” hispana de Texas.

El joven había trabajado anteriormente en un cine, trabajo que se vio obligado a abandonar debido a sus tendencias violentas, según declararon sus abogados.

En febrero, Crusius se declaró culpable después de que los fiscales federales eliminaran la posibilidad de la pena capital. Sin embargo, las autoridades de Texas siguen empeñados en solicitar la pena de muerte en el tribunal estatal, donde Crusius aún debe enfrentarse a juicio. La fecha de la vista sigue sin anunciarse.

El acuerdo del tirador del Walmart de Texas

Según el acuerdo con el gobierno, el hombre deberá pagar 5.557.005,55 dólares en concepto de indemnización. El lunes no hubo respuesta inmediata de Joe Spencer, abogado de Crusius, ni de un portavoz del Departamento de Justicia.

Sin embargo, se presentó al tribunal un acuerdo conjunto de ambas partes que fue aprobado por el juez Guaderrama.

En enero, el Departamento de Justicia sugirió cambios en la gestión de las cuentas de depósito de los presos federales para garantizar una restitución adecuada a las víctimas.

Esta propuesta surgió en medio de un mayor escrutinio del Departamento de Justicia después de que se revelara que reclusos de alto perfil tenían importantes saldos en sus cuentas de la prisión mientras hacían pagos mínimos a sus víctimas.

El ataque a Walmart de 2019 es el más mortífero de los doce tiroteos masivos vinculados a crímenes de odio en Estados Unidos desde 2006, según una base de datos compilada por The Associated Press, USA Today y Northeastern University.

Antes del tiroteo, Crusius mostró una intensa obsesión con el debate nacional sobre inmigración y apoyó públicamente las estrictas políticas de control fronterizo del entonces presidente Donald Trump en las redes sociales, utilizando hashtags como #BuildtheWall.

En un discurso previo al ataque, Crusius sugirió siniestramente que los hispanos estaban a punto de hacerse con el control del Gobierno y la economía.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación