Shakira
La colombiana con su estilo sorprende a sus fans. Foto:@shakira
COMPARTE

La Fiscalía española presentó acusaciones contra la cantante colombiana Shakira, alegando que defraudó más de 6 millones de euros a Hacienda en las declaraciones de la renta y el impuesto de patrimonio de 2018. Según la Fiscalía, Shakira utilizó una estructura empresarial en paraísos fiscales para cometer estos delitos.

Este caso llevó a abrir una segunda causa en un tribunal de Esplugues de Llobregat (Barcelona) por dos delitos contra la Hacienda Pública. La artista está programada para enfrentar juicio a partir del 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona por otro caso en el que se la acusa de defraudar 14,5 millones de euros entre 2012 y 2014, también relacionado con irregularidades fiscales.

En esta nueva acusación, la Fiscalía sugiere que Shakira podría declarar como investigada por videoconferencia desde su residencia en Estados Unidos, donde se trasladó tras su separación del exfutbolista Gerard Piqué.

Los detalles de la acusación

La querella sostiene que la cantante evadió 5,3 millones de euros en impuesto de la renta sobre personas físicas (IRPF), correspondientes a los ingresos obtenidos por su gira “El Dorado” en 2018 y por la cesión de sus derechos intelectuales, además de otros 773,600 euros en el impuesto de patrimonio debido a sus bienes inmuebles y activos financieros valorados en 12 millones de euros.

La Fiscalía alegó que Shakira utilizó una estructura empresarial y presentó declaraciones falsas del IRPF, ocultando ingresos y deduciendo gastos improcedentes para reducir su deuda con Hacienda, reportó la agencia de noticias EFE.

La denuncia también menciona una sociedad en Luxemburgo con la que la artista firmó contratos simulados para beneficiarse de una tributación baja. Según la Fiscalía, esta sociedad no tenía actividad real. Además, Shakira habría utilizado otra empresa en España en 2017 para gestionar los ingresos y gastos relacionados con su gira “El Dorado”, a pesar de que esta firma también carecía de actividad real.

La querella de la Fiscalía de Delitos Económicos identifica otras 17 sociedades instrumentales en diferentes países que Shakira habría utilizado para gestionar sus ingresos musicales y su patrimonio inmobiliario y financiero.

El ministerio público también agregó que Shakira dedujo gastos personales de sus sociedades, incluyendo viajes en jet privado y boletos de avión para sus hijos y su educadora.

La cantante está a la espera de juicio por otra acusación de fraude fiscal presentada en 2018, a pesar de haber devuelto 17,2 millones de euros a la Agencia Tributaria.

En ese caso, la Fiscalía solicita una pena de ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23,8 millones de euros. Shakira aún tiene la oportunidad de llegar a un acuerdo con las acusaciones antes del juicio.

Te podría interesar leer:

Shakira incursiona en el género regional mexicano con “El jefe”

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación