El sector de los videojuegos no descarta una paralización, debido a que los actores de doblaje y los artistas de captura de movimientos para videojuegos se mostraron a favor de la huelga, ante el fracaso de los diálogos sobre los contratos laborales.
Esta evolución apunta a una posible interrupción del trabajo en el sector de los videojuegos de Hollywood, que se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en los últimos tiempos.
El sindicato SAG-AFTRA, representante oficial de estos artistas, reveló que un 98.32% de los miembros con derecho al voto está a favor de la huelga si se considera necesaria. El sindicato iniciará las negociaciones con las empresas de videojuegos a principios de octubre.
SAG-AFTRA también representa a los actores de cine y televisión, que iniciaron una huelga en julio. Esto dio lugar a una situación sin precedentes en la que Hollywood se encontró con dos paros laborales simultáneos por primera vez en más de 60 años.
Acuerdo tentativo en Hollywood
La huelga anunciada desde mayo fue testigo del distanciamiento de unos 11.500 miembros del Writers Guild of America. No obstante, el domingo 24 de septiembre se llegó a un acuerdo preliminar con los principales estudios, que podría resolver esta situación.
El contrato SAG-AFTRA vigente para los artistas de videojuegos expiró el pasado mes de noviembre, pero se ha prorrogado mensualmente mientras el sindicato y las principales empresas de videojuegos prosiguen sus conversaciones.
Entre las peticiones de guionistas y actores están:
-Mejoras salariales.
-Seguro médico.
-Descansos regulares.
-Regulación de inteligencia artificial.

Estas preocupaciones se hacen eco de las expresadas por los guionistas de Hollywood y otros miembros de SAG-AFTRA.
Ashly Burch, actriz de doblaje del videojuego “Horizon Zero Dawn”, compartió sus preocupaciones con la agencia Reuters, indicando que la industria se encuentra en un punto crucial, especialmente en lo que respecta a la IA, donde actualmente no existen protecciones.
SAG-AFTRA está presionando para que se aumenten los salarios de los intérpretes de videojuegos, argumentando que su remuneración no ha seguido el ritmo de la inflación, según reportes de NBC News. El sindicato también exige más protección para los artistas de captura de movimientos, que a menudo trabajan en condiciones físicamente difíciles.
Las reivindicaciones del sindicato incluyen la igualdad de los periodos de descanso tanto para los que trabajan ante la cámara como para los que no. Las conversaciones se llevarán a cabo con las principales empresas de videojuegos, como Activision Blizzard, Electronic Arts, Epic Games y Formosa Interactive, entre otras.
Audrey Cooling, representante de las empresas de videojuegos, se mostró esperanzada de que se pueda llegar a un acuerdo, afirmando que ya han aceptado más de la mitad de las propuestas y siguen abiertos a negociar.
Te podría interesar leer:
¿Fin de la huelga de guionistas de Hollywood? Así será el regreso de tus series favoritas
Actor de Harry Potter denunció que utilizan su voz sin permiso con inteligencia artificial