Target cierra nueve tiendas
Las tiendas cerradas se ubican en ciudades claves para las ventas minoristas. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Target informó este miércoles que cierra nueve tiendas en ciudades claves de Estados Unidos debido a la ola de saqueos y violencia desatada en los últimos días. 

La ola de delincuencia en los comercios minoristas de Estados Unidos ha llevado a Target algunas de sus tiendas. 

En este sentido, la empresa señala el robo y la delincuencia sistemática como las principales causas, lo que suscita dudas sobre la seguridad de sus empleados, clientes y la viabilidad general de su negocio.

Las nueve tiendas afectadas, situadas en Nueva York, Seattle, Portland, San Francisco y Oakland, cerrarán el 21 de octubre. 

A pesar de la aplicación de numerosas estrategias antirrobo y de la mejora de la seguridad, el aumento de la delincuencia ha hecho inviable el negocio, expresó la compañía. 

“No podemos seguir operando en estas tiendas, ya que los robos y la delincuencia organizada representan una amenaza para la seguridad de nuestro equipo y nuestros clientes, y van en detrimento de la sostenibilidad del negocio”, señaló Target en un comunicado. 

La compañía agregó, “reconocemos el papel fundamental que desempeñan nuestras tiendas en sus comunidades, pero nuestro éxito depende de que garanticemos un entorno seguro para trabajar y comprar”. 

Qué pasará con los empleados 

Target explicó que los empleados de las tiendas que cierren tendrán la opción de trasladarse a otros establecimientos de la compañía.

Todavía no está claro si estas tiendas estaban rindiendo menos de lo previsto o si habían alcanzado sus objetivos de ingresos. 

Target, que ya había previsto unas pérdidas de $500 millones debido al aumento de los robos este año, no se ha pronunciado sobre este tema. 

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), la organización comercial más importante del sector minorista, reveló recientemente que las pérdidas por hurto, fraude y daños, costaron a los minoristas $112.100 millones en 2022.

Más medidas de seguridad en medio de los saqueos

Target reafirmó su compromiso de mantener estrictas medidas de seguridad en sus tiendas restantes. 

El minorista prevé colaborar con las Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU para hacer frente a los robos en comercios minoristas, realizar importantes inversiones en ciberdefensa y respaldar la legislación para frenar la delincuencia en el comercio minorista.

La NRF resaltó la creciente preocupación de los minoristas por los delitos cometidos en las tiendas, que provocan el cierre de tiendas en lugares especialmente susceptibles. 

Estos cierres pueden tener una influencia considerable en las economías y comunidades locales, ya que estas tiendas a menudo sostienen la economía local y generan puestos de trabajo, explicó la NRF. 

Los expertos del sector sostienen que la delincuencia organizada en el comercio minorista, en la que grupos sistematizados roban repetidamente grandes cantidades de mercancía para revenderla, supone una mayor amenaza para los minoristas.

Otros minoristas, entre ellos doscientos propietarios de negocios de Oakland, cerraron temporalmente sus tiendas en protesta por el aumento de los índices de delincuencia. 

La ciudad de Oakland respondió prometiendo reforzar la seguridad de la comunidad y ampliar el apoyo al pequeño comercio.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación