Tom Hanks denunció uso indebido de su imagen con inteligencia artificial. Foto: Instagram @tomhanks.
COMPARTE

El actor de Hollywood Tom Hanks desencadenó debates en torno a la creciente preocupación por el uso indebido de la inteligencia artificial en el sector del entretenimiento. El actor, ganador de dos Oscar y con 9.5 millones de seguidores en Instagram, denunció un anuncio que utilizó indebidamente su imagen generada por inteligencia artificial (IA) para promocionar un plan dental.

Hanks confirmó que la imagen creada por la IA se utilizó sin su consentimiento. Además, compartió una instantánea del anuncio erróneo, en la que aparecía mucho más joven, reiterando que tiene nada que ver con ese anuncio.

El fenómeno de la manipulación de fotos o vídeos mediante IA, denominado deepfake, emplea algoritmos de aprendizaje automático para cambiar los rasgos faciales, la voz o los movimientos de una persona. Como informó Peta Pixel, el polémico anuncio se produjo utilizando una herramienta de IA que da vida a imágenes fijas. La imagen original procede de una entrevista que Hanks concedió a Los Angeles Times.

El impacto de la IA en la industria de Hollywood

Este incidente no es la primera expresión de preocupación de Hanks por la influencia de la IA en las industrias del cine y la televisión. Durante un debate en podcast con el cómico británico Adam Buxton, Hanks mostró su preocupación por la acelerada capacidad de la tecnología para duplicar e imitar rostros.

En sus palabras, Hanks expresó: “Predijimos esto. Previmos el potencial de transformar simples datos informáticos en caras y personajes. Desde entonces, la escala se ha ampliado exponencialmente y ahora es omnipresente”.

Hanks también llamó la atención sobre las complicaciones legales derivadas de la capacidad de la IA para recrear a cualquier persona en cualquier momento de su vida, los derechos de propiedad intelectual y el control y los beneficios de estas representaciones producidas por la IA.

La iinteligencia artificial cada vez gana más terreno en el sector empresarial. Foto: iStock.

Discusiones sobre el uso de inteligencia artificial en las producciones

Las conversaciones sobre este tema, subrayó Tom Hanks, están en curso entre diversos gremios, agencias y bufetes de abogados, debido a que afecta a todos los artistas.

Una de las principales preocupaciones en el mundo del espectáculo es la posibilidad de que la IA permita que réplicas artificiales de actores sigan actuando a perpetuidad, incluso después de su fallecimiento.

Hanks declaró: “Podría atropellarme un autobús mañana, pero mis actuaciones pueden continuar sin fin; y sin el conocimiento de que es IA o deepfake, no hay razón para creer que no soy yo”.

El discurso sobre el papel de la IA en el entretenimiento se ha intensificado tras el reciente fin de la huelga de guionistas estadounidenses. Una disputa clave durante esta protesta fue la amenaza de que la IA no regulada pusiera en peligro el trabajo creativo.

¿Cómo se generan los deepfakes?

Los deepfakes se fabrican mediante algoritmos de aprendizaje profundo que utilizan redes neuronales artificiales para estudiar y emular datos de entrenamiento.

En el caso de los videos, estas redes pueden aprender las expresiones faciales, la voz y los rasgos únicos de una persona a partir de un amplio material de origen, como fotos y videos existentes. Luego, el algoritmo puede aplicar estos rasgos a un nuevo video o audio para crear la ilusión de que la persona está haciendo o diciendo algo que nunca hizo.

La aparición de los deepfakes ha suscitado inquietudes y debates debido a sus posibles efectos adversos, como la desinformación, el engaño, la manipulación política, el acoso, la difamación, la invasión de la privacidad y la difuminación de la realidad y la ficción.

Esto plantea problemas éticos y jurídicos en torno a la seguridad de la información personal y tiene importantes implicaciones para la confianza en la información y la comunicación.

Te podría interesar leer:

Intérpretes de videojuegos de Hollywood autorizarán una huelga si no llegan a un acuerdo

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación