Funcionaria de seguridad de DC Lindsey Appiah
Credit: Página web oficial de DC SAFE
COMPARTE

La teniente de Seguridad Pública y Justicia, Lindsey Appiah, declaró que hay una “crisis de delincuencia” en Washington DC ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

Los republicanos de la Cámara de Representantes, que recientemente prometieron aumentar su participación en los asuntos locales de DC, criticaron a los dirigentes de la ciudad por el aumento de la delincuencia. En la audiencia se escucharon los testimonios de víctimas de delitos.

Durante su testimonio oficial ante el subcomité judicial de la Cámara de Representantes, Appiah calificó de “crisis” el aumento de la delincuencia violenta en DC. En sus palabras, “Oxford define una crisis como un periodo de intensa dificultad, problema o peligro. En consecuencia, dada nuestra situación actual, yo afirmaría que efectivamente estamos viviendo una crisis.”

La declaración de Appiah contrasta fuertemente con la opinión expresada por el Presidente del Concejo de Washington, Phil Mendelson, en marzo. El oficial afirmó en ese momento ante otra comisión del Congreso que “no hay crisis de delincuencia en DC”.

La comparecencia, dirigida por republicanos, pretendía fomentar la toma de medidas en cuanto a los delincuentes convictos en el Distrito.

El Concejo de Washington DC, los jueces del Tribunal Superior y el fiscal jefe, Matthew Graves, se enfrentaron a las críticas de diversos sectores. “La delincuencia se está descontrolando, y es evidente para todos”, proclamó el representante Jim Jordan, atribuyendo la escalada delictiva a la limitada financiación policial y a la indulgencia de los fiscales.

¿Qué se ha hecho hasta ahora para resolver la crisis de delincuencia en DC?

En respuesta a los crecientes índices de delincuencia, el Concejo de Washington autorizó en julio tres proyectos de ley de emergencia contra la delincuencia. Su objetivo era conceder a los jueces la facultad de detener tanto a adultos como a menores acusados de delitos violentos hasta su juicio.

La alcaldesa Muriel Bowser, que compareció ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en mayo, ha abogado por aumentar el número de fiscales de la ciudad. Bowser también pidió al Congreso que reforme las leyes federales sobre armas, asigne fondos para proyectos de infraestructuras locales y promueva el regreso de los empleados federales a las oficinas del centro de la ciudad.

Te puede interesar leer:

Ante un aumento del crimen, así busca acercarse la Policía Metropolitana de DC a los latinos

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación