Un vecindario de SE DC fue escenario de un tiroteo mortal, que dejó a tres agentes heridos y al sospechoso armado muerto, según informes policiales. El suceso se produjo a última hora de la tarde del jueves, cuando se informó a la policía de un conflicto en el que estaba implicado un individuo armado cerca de la frontera entre Washington y Maryland.
Pamela Smith, Jefa de Policía en funciones, detalló la cronología del enfrentamiento durante una rueda de prensa. Los agentes respondieron inicialmente a la situación en la calle Gainesville. Sin embargo, el sospechoso consiguió escapar, lo que desencadenó una persecución a pie. La persecución derivó en un tiroteo, en el que el sospechoso y un par de agentes intercambiaron disparos, según narró Smith.
Las secuelas de este tiroteo en SE DC saldaron con un agente herido de bala. Ahora se recupera en un hospital con constantes vitales estables. Otros dos agentes resultaron heridos durante el incidente, pero se espera que los tres se recuperen completamente. “El sospechoso, que recibió varios disparos de los agentes, desgraciadamente sucumbió a sus heridas en el lugar de los hechos”, explicó Paris Lewbel, portavoz de la policía.
Smith destacó el incidente como un recordatorio de los peligros a los que se enfrentan a diario los agentes debido a la prevalencia de armas de fuego ilegales en la ciudad. Sin embargo, aún no se ha confirmado si el arma de fuego utilizada estaba en posesión ilegal o mal registrada. “Nuestros colaboradores de la ATF están examinando el arma. A su debido tiempo podremos determinar su situación”, aseguró Smith.
Se espera que en los próximos cinco días se publiquen las grabaciones de las cámaras corporales del incidente, como parte de la investigación en curso.
Crisis de delincuencia en DC
La semana pasada, la teniente de Seguridad Pública y Justicia, Lindsey Appiah, declaró que hay una “crisis de delincuencia” en el Distrito ante un Comité de la Cámara de Representantes.
DC está en una constante batalla contra el crimen, que ha catalizado varias campañas de seguridad y un aumento de la presión sobre las autoridades para atacar el problema.