Operación Tridente en DC
DC. Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC/The Washington POst
COMPARTE

En respuesta al aumento de la delincuencia en DC, la alcaldesa Muriel Bowser ha presentado una ley llamada Addressing Crime Trends Now Act (ACT Now). Anunciada el lunes, esta nueva legislación pretende hacer frente a las tendencias actuales de la delincuencia y garantizar la justicia responsabilizando a los delincuentes, según la oficina de la alcaldesa.

La ley incluye medidas concretas para mejorar la capacidad del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) para combatir la actual ola de delincuencia. Entre las estrategias clave se incluyen el restablecimiento de la autoridad del Jefe del MPD para establecer zonas temporales libres de drogas con el fin de frenar los incidentes relacionados con las drogas. También la aplicación de sanciones penales para el robo organizado en comercios y el uso ilegal de máscaras con fines delictivos.

“Estas enmiendas pretenden aplicar cambios sensatos que reconozcan los retos operativos a los que se enfrentan nuestros agentes a diario, al tiempo que apoyan la responsabilidad policial y la seguridad pública”, dijo Bowser.

Apoyos y críticas a la legislación ACT Now

De 2022 a 2023, el Distrito ha experimentado un preocupante aumento del 41% en el total de delitos violentos. Los homicidios y los robos de vehículos de motor también han aumentado un 33% y un 102%, respectivamente. Este aumento subraya la necesidad de ACT Now, como ha destacado la Jefa de Policía en funciones del MPD, Pamela A. Smith, que lo considera “indispensable para la seguridad pública del Distrito de Columbia.”

Bowser también animó al Consejo de DC a apoyar las propuestas políticas que presentó en mayo de 2023. La legislación ACT Now ya se ha ganado los elogios de la concejal Brooke Pinto, que manifestó su dedicación a examinar la ley para garantizar la seguridad de los residentes del Distrito.

Sin embargo, la legislación ACT Now ha encontrado oposición. Monica Hopkins, directora ejecutiva de la ACLU de DC, expresó su preocupación por el énfasis que pone la ley en proteger a los agentes de policía en lugar de mejorar la seguridad pública. Hopkins citó casos de mala conducta policial y la consiguiente inacción, que, en su opinión, podrían fomentar la reticencia de los ciudadanos a contribuir a la resolución de los delitos.

Te puede interesar leer:

Funcionaria de Seguridad Pública de DC dice que hay una “crisis de delincuencia”

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación