María Corina Machado, la ex diputada vencedora en las primarias de la oposición venezolana, será proclamada el jueves 26 de octubre candidata presidencial de la coalición antichavista para las elecciones de Venezuela de 2024.
El anuncio se produce en medio de ataques controlados por el Estado, con las instituciones dominadas por el régimen de Nicolás Maduro alegando prácticas fraudulentas durante la etapa de elecciones celebradas el domingo 22 de octubre.
De acuerdo con el cronograma establecido por la Comisión Nacional de Primarias (CNP), órgano que supervisa las elecciones internas, la declaración está prevista que ocurra en un acto mediático en el que participará la prensa local e internacional.

A pesar de las recientes denuncias del Ejecutivo, el proceso sigue avanzando según lo previsto, detalló la agencia de noticias EFE.
La CNP no se ha pronunciado sobre el inicio de una investigación penal en su contra, declaró la Fiscalía. Sin embargo, los principales contendientes, incluida la propia Machado, junto con organizaciones no gubernamentales (ONG), activistas y partidos políticos de la oposición reafirmaron su apoyo a la comisión, dirigida por el abogado Jesús María Casal.
Tras las elecciones del domingo, la mayoría de los miembros de la oposición han reiterado su compromiso con la unidad para garantizar la viabilidad de la candidatura presidencial de Machado en 2024, a pesar de que la Contraloría le prohibió a Machado ocupar cargos públicos de elección popular hasta julio de 2030.
La propia Machado se comprometió a establecer el camino necesario hacia la presidencia e invitó a los sectores y actores del país a participar en la “construcción” del camino presidencial de 2024, en el que aspira a contender en las elecciones para derrotar al chavismo.
Te podría interesar leer:
Fiscalía venezolana abre proceso penal contra las primarias opositoras