CARACAS (VENEZUELA), 09/11/2023.- Fotografía cedida por la oficina de Prensa del Palacio de Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, junto al ministro de Cultura colombiano, Juan David Correa (i), y su similar venezolano, Ernesto Villegas (d), durante la inauguración de la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), en Caracas. Foto: EFE/ PRENSA MIRAFLORES.

Ernesto Villegas y Juan David Correa, ministros de Cultura de Venezuela y Colombia respectivamente, firmaron un memorando de cooperación cultural para reforzar y fortalecer la colaboración cultural entre las dos naciones.

La firma coincidió con la inauguración de la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven). Villegas y Correa ratificaron el documento, que, según Caracas, “permitirá a ambas naciones continuar cooperando y afianzando lazos en materia cultural”.

Juan David Correa, ministro de Arte, Conocimiento y Culturas de Colombia, extendió su agradecimiento a Nicolás Maduro por la iniciativa del acto inaugural. Correa elogió la decisión de Maduro de destacar a Colombia como país invitado a la feria, que concluirá el 19 de noviembre.

Maduro correspondió a los sentimientos de Correa y mostró su disposición a trabajar en cooperación con el gobierno de Gustavo Petro.

Correa también mantuvo una sesión con Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela. Ambas partes exploraron la industria del libro en sus respectivos países y “la necesidad de transformar imaginarios negativos desde la literatura”, según el comunicado oficial.

El régimen venezolano espera que la Filven acoja unos 500 actos relacionados con el libro y la lectura, complementados con conciertos y exposiciones.

Añadiendo un toque artístico a la feria, se expondrá la obra “El gato”, realizada por el fallecido artista colombiano Fernando Botero, que murió en septiembre a los 91 años de edad.

Exportaciones entre Venezuela y Colombia aumentaron casi 70 %

Luego del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia, el presidente de la Cámara Venezolana Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, reportó el 6 de noviembre que el intercambio binacional entre Venezuela y Colombia aumentó un 4 % en importaciones y un 67 % en exportaciones en lo que va de 2023.

“En órdenes de magnitud somos menos (exportaciones), pero de manera relativa porcentual ha sido mayor el porcentaje de crecimiento de las exportaciones que las importaciones en el mismo periodo del año pasado”, indicó en entrevista con el medio venezolano Unión Radio.

Russián detalló que entre enero y agosto de 2023 el intercambio entre Colombia y Venezuela se ubicó en 510 millones de dólares.

Te podría interesar leer:

Exfutbolista ecuatoriano Frickson Erazo pidió seguir escoltado tras renunciar como gobernador

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación