El “Especial Navideño de Star Wars“, tristemente célebre por ser un importante paso en falso en la trayectoria de la famosa franquicia, vuelve a salir a la palestra. La historia se desarrolla a través del documental titulado “A Disturbance in the Force” (Una perturbación en la Fuerza), que se emitirá en streaming y se lanzará en DVD el próximo mes de diciembre, tras su exitoso estreno en Sundance a principios de este año.
En 1978, subido a la ola del triunfo de La guerra de las galaxias, George Lucas sucumbió al entusiasmo y creó un especial de televisión con temática navideña. El resultado, sin embargo, fue una celebración del “Día de la vida” que recordaba más a un programa de variedades de los setenta que al cosmos de La guerra de las galaxias. El especial, considerado un fiasco, se emitió una vez y luego fue consignado a una vida de circulación oculta.
Los artífices del documental, September Club y Giant Pictures, comentaron el condenado especial afirmando: “¿Qué podría salir mal? LA RESPUESTA: Todo…”. El Especial Navideño de Star Wars, que se emitió en la CBS durante la semana de Acción de Gracias, cautivó a 13 millones de espectadores y nunca volvió a emitirse.
Añadieron: “Aunque algunos fans de La guerra de las galaxias conocen este oscuro secreto, este peculiar acontecimiento televisivo de dos horas sigue siendo en gran medida desconocido para el gran público. El documental pretende desentrañar cómo y por qué surgió el Especial de vacaciones de La guerra de las galaxias”.
AQUÍ PUEDES VER EL TRAILER
Datos sobre el lanzamiento
El documental, cuyo estreno digital está previsto para el 5 de diciembre, incluye una serie de entrevistas con las figuras implicadas en el Especial Navideño de Star Wars, entre ellas Bruce Vilanch y Donny Osmond. Además, Seth Green, “Weird Al” Yankovic, Paul Scheer, Taran Killam, Patton Oswalt y el difunto Gilbert Gottfried comparten sus puntos de vista, añadiendo un toque nostálgico similar a los programas vintage de VH-1.
El verdadero logro del documental, sin embargo, no reside en la disección de la metamorfosis del Especial Navideño de Star Wars de una lamentable desventura a una apreciada curiosidad, sino en su retrato del choque entre el entretenimiento tradicional y la emergente era de las superproducciones de Hollywood.
Una crítica dice: “Durante una hora gloriosamente desconcertante, observamos cómo estas dos entidades chocan, dando lugar a una catástrofe de la cultura pop. Una perturbación en la fuerza’ no pretende condenar este infame desatino, ni tampoco lo alaba exactamente.