Foto por EFE/EPA/Michael Reynolds/POOL.

El presidente Joe Biden anunció este miércoles que se hará una nueva ronda de condonación de las deudas estudiantiles federales que, según su administración, brindará alivio a 160.000 prestatarios.

El Departamento de Educación hizo hincapié en que esta condonación de la deuda se dirige a quienes recibieron la Condonación de Préstamos para el Servicio Público (PSLF, por sus siglas en inglés), incluidos profesionales como profesores, enfermeros y agentes del orden.

Además, abarca a los prestatarios inscritos en el plan de amortización SAVE basado en los ingresos y a otros beneficiarios debido a ajustes en estos programas de amortización.

En concreto, el departamento declaró que se condonarán 5.200 millones de dólares a casi 67.000 prestatarios a través del PSLF.

Además, 613 millones de dólares aliviarán a más de 54.000 inscritos en el plan SAVE, mientras que los cambios administrativos en el reembolso basado en los ingresos cancelarán 1.900 millones de dólares a más de 39.000 prestatarios.

Condonación de deudas estudiantiles

Este anuncio se produce tras un importante revés para la estrategia más amplia de Biden de reducción de la deuda estudiantil.

El año pasado, el Tribunal Supremo rechazó su plan de la era de la pandemia, que pretendía eliminar hasta 20.000 dólares en préstamos estudiantiles para aproximadamente 43 millones de prestatarios.

A pesar de ello, la administración de Biden se mantiene firme en sus esfuerzos por reducir la deuda estudiantil. Hasta ahora, 4,75 millones de personas se han beneficiado de las medidas de cancelación de deuda.

En total, el Departamento de Educación ha aprobado 167.000 millones de dólares en condonación de préstamos, lo que ilustra la magnitud de los esfuerzos en curso bajo la actual administración.

A través de un comunicado, el secretario de Educación, Miguel Cardona, hizo hincapié en la dedicación de la administración en un comunicado, afirmando: "La administración sigue siendo persistente en sus esfuerzos por llevar el alivio de la deuda estudiantil a millones de personas más en todo el país".

Mientras que Biden también promocionó el alivio de la deuda en una declaración, diciendo: "Nunca dejaré de trabajar para cancelar la deuda estudiantil, sin importar cuántas veces los funcionarios republicanos electos intenten detenernos".

Alivio para latinos

En octubre de 2023 Cardona declaró en exclusiva para El Tiempo Latino que Biden está enfocado en “abrir puertas para más personas en este país, incluso a los latinos también”.

Acotó que la administración de Biden ha invertido 11 mil millones de dólares a las instituciones que tienen alta población de estudiantes hispanos a nivel nacional.

También presentaron el SAFE Plan que baja los costos de la universidad por mitad e invitó a los estudiantes que no se han registrado a llenar la solicitud en https://studentaid.gov/.

“Pero también sabemos que muchos de los latinos en este país reciben Pell Grants (Becas Pell), son becas para estudiantes que, quizás no vienen de dinero, no son ricos, pero tienen la capacidad de seguir adelante. El presidente subió en solamente dos años la beca por los 900 dólares por cada persona que califica. Sabemos que eso va a impactar en una forma positiva la comunidad latina en este país y vamos a seguir adelante”, comentó.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación