Filadelfia ha dado un paso decisivo en la prevención de la violencia al conceder más de 400.000 dólares en microdonaciones a 18 organizaciones comunitarias. Credit: TRIBUNE PHOTO/ABDUL R. SULAYMAN

Filadelfia ha dado un paso decisivo en la prevención de la violencia al conceder más de 400.000 dólares en microdonaciones a 18 organizaciones comunitarias, reseña Philly Trib.

Este apoyo financiero pretende potenciar los esfuerzos locales y de base en la prevención de la violencia, una medida crucial dadas las continuas luchas de la ciudad contra los índices de delincuencia.

Los responsables municipales hicieron hincapié en la importancia de la participación de la comunidad en la lucha contra la violencia. Estas microdonaciones reforzarán a las organizaciones que trabajan para que los barrios sean más seguros mediante programas e iniciativas innovadoras de prevención de la violencia.

Las organizaciones seleccionadas recibieron subvenciones en función de su potencial para efectuar cambios y su alineación con las estrategias más amplias de la ciudad en materia de prevención de la violencia.

El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, elogió estas iniciativas y declaró: "Invertir en organizaciones comunitarias crea estrategias de prevención de la violencia sostenibles y con impacto. Estas subvenciones representan nuestro compromiso de apoyar a los líderes locales dedicados a la prevención de la violencia."

Algunos se centrarán en programas de tutoría juvenil, ofreciendo orientación para apartar a los jóvenes de las actividades delictivas. Otros pondrán en marcha iniciativas de policía de proximidad, fomentando mejores relaciones entre las fuerzas del orden y los residentes. Otro enfoque incluye servicios de salud mental destinados a abordar los traumas y prevenir su manifestación en comportamientos violentos.

La comisaria de policía Danielle Outlaw también expresó su apoyo, subrayando que las soluciones impulsadas por la comunidad son esenciales para la prevención de la violencia a largo plazo. "Nuestros agentes no pueden hacerlo solos. Colaborando estrechamente con estas organizaciones, reforzamos nuestro esfuerzo colectivo en la prevención de la violencia", remarcó Outlaw.

La distribución de la subvención forma parte de una estrategia más amplia de la ciudad, que incluye un aumento de la actividad policial, reformas políticas y esfuerzos de participación comunitaria.

Uno de los beneficiarios, una organización de base, planea utilizar la subvención para ampliar sus talleres de resolución de conflictos. Estos talleres enseñan a los residentes, especialmente a los jóvenes, formas eficaces de gestionar las disputas sin recurrir a la violencia. Estos programas ya han demostrado su éxito a la hora de fomentar un sentido de comunidad y de responsabilidad compartida para la paz y la prevención de la violencia.

Otro beneficiario de la subvención canalizará los fondos hacia programas de divulgación dirigidos a personas recientemente encarceladas. Al proporcionar formación laboral y servicios de colocación, estas iniciativas pretenden reducir la reincidencia, ofreciendo a los ex reclusos un camino productivo hacia adelante, contribuyendo a la prevención de la violencia.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación