FC Barcelona Flick
FC Barcelona llegó a un principio de acuerdo con el técnico alemán Hansi Flick. Foto: Diseño ETL

El FC Barcelona está a punto de experimentar una importante transformación. El club blaugrana consiguió el sí del exentrenador del Bayern de Múnich Hansi Flick, tras un viaje relámpago este miércoles, en una negociación rápida y discreta.

Este desarrollo se produjo durante una reunión espontánea en Londres, en la que participaron el director deportivo del club, Deco, el miembro del comité Bojan Krkic y el agente de Flick, Pini Zahivi.

Acuerdo del Barca y Flick por dos temporadas

A pesar de los desmentidos iniciales, la reunión desembocó en un acuerdo preliminar "satisfactorio" para que Flick dirija al FC Barcelona durante las dos próximas temporadas. Este nuevo capítulo requiere una salida rápida y sin problemas para el actual entrenador, Xavi Hernández, y su equipo.

La administración barcelonista debe abordar ahora la marcha de Xavi de forma oficial. Aunque los rumores de un cambio de entrenador habían llegado hasta él, no se producirá ninguna comunicación oficial hasta después del próximo partido contra el Sevilla.

A principios de la próxima semana tendrá lugar una reunión formal, dirigida por el director deportivo Deco, para explicar la decisión de separarse de Xavi. Esta reunión tendrá lugar entre el lunes y el martes, seguida de un respaldo crucial por parte de la Junta Directiva el jueves.

Xavi está dispuesto a renunciar

El acuerdo financiero es fundamental en esta transición. Se rumorea que Xavi está dispuesto a renunciar a una parte sustancial del año de contrato que le queda, siempre que el club cumpla sus compromisos financieros con su cuerpo técnico.

En enero, Xavi expresó su voluntad de dimitir y renunciar al salario de ese año, señalando su disposición a una salida pacífica.

La situación de Xavi es delicada en medio de los rumores y la inminente llegada de Flick. Sin anuncio oficial por parte del club, debe mantener la profesionalidad mientras prepara el partido contra el Sevilla, una tarea que se hace más difícil por las interacciones con la prensa.

Cabe destacar que la conexión de Flick con el FC Barcelona no es nueva. Tras la declaración de dimisión de Xavi, el alemán surgió como la opción favorita, respaldada por el presidente Joan Laporta.

La buena relación del agente de Flick, Zahivi, con los dirigentes del club reforzó aún más su candidatura. Para prepararse para el cargo, Flick empezó a aprender español y a profundizar en la filosofía futbolística del Barcelona.

Incluso visitó a Roberto De Zerbi en Brighton para adquirir conocimientos tácticos, un esfuerzo elogiado por Pep Guardiola. Además, la decisión de Flick de rechazar la oferta de entrenador del Chelsea puso de manifiesto su determinación para liderar el proyecto del Barcelona.

Laporta y su admiración por el futbol alemán

La admiración de Laporta por el liderazgo del fútbol alemán viene de lejos. Al asumir la presidencia, intentó reclutar a estrategas alemanes como Julian Nagelsmann y Thomas Tuchel, pero estos esfuerzos no tuvieron éxito, lo que condujo al nombramiento de Ronald Koeman, cuyo mandato finalizó antes de tiempo.

La credencial más notable de Flick es su paso por el Bayern de Múnich, donde logró un histórico triplete, incluida una victoria por 8-2 sobre el Barcelona.

Tras un breve paso por el Bayern y una etapa moderada como seleccionador nacional de Alemania, seguida de un periodo de desempleo, este acuerdo marca una era potencialmente transformadora para el Barcelona bajo la dirección de Flick, que comenzará el primero de julio.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación