Apple Dow Jones
Las acciones del Dow Jones cayeron (Foto: freepik)

Los mercados bursátiles de Estados Unidos tuvieron un jueves turbulento, en el que el Promedio Industrial Dow Jones se desplomó 605.78 puntos, lo que supuso una caída del 1.53%, su peor sesión del año.

El resultado se registró a pesar de las ganancias obtenidas por la empresa tecnológica Nvidia. La caída del Dow Jones -coincidieron los analistas- se dio tras la fuerte caída de la compañía fabricante de aviones Boeing, que sufrió un fuerte descenso del 7.5% el valor de sus acciones.

El S&P 500 y el Nasdaq Composite, que anteriormente habían alcanzado máximos históricos, también se desplomaron un 0.74% y un 0.39%, respectivamente.

El Dow Jones se desplomó a pesar del entusiasmo que generó Nvidia

Los inversores habían depositado grandes esperanzas en el repunte posterior a los resultados de Nvidia para animar al mercado bursátil en general. El fabricante de chips y líder en inteligencia artificial (IA) registró una notable subida del 9,3% en el precio de sus acciones, lo que impulsó a sus títulos más allá de la marca de los $1.000.

Esta subida se produjo después de que la compañía rpeortara ayer resultados inesperadamente sólidos en el primer trimestre fiscal y anunciara un desdoblamiento de acciones de 10 por 1.

Además, Nvidia proyectó ingresos para el segundo trimestre fiscal de aproximadamente $28.000 millones, superando la previsión del mercado, que se ubicó en los $26.610 millones.

Nvidia seguirá siendo la estrella del mercado

Esto sugiere que la trayectoria de crecimiento de Nvidia sigue siendo sólida. Los analistas proyectan un beneficio de $5.95 por acción para el próximo trimestre.

El rendimiento estelar de Nvidia estuvo en el centro de la atención de Wall Street, con los operadores buscando ansiosamente señales de un interés sostenido en las tecnologías de IA.

Los resultados negativos se sintieron en casi todos los sectores

A pesar de ello, el mercado bursátil en general mostró una falta de amplitud, con más de 400 de los componentes del S&P 500 cerrando en números rojos. La tecnología de la información fue el único sector que registró ganancias el jueves.

A los males del mercado se sumaron datos económicos más fuertes de lo esperado. Las últimas cifras de servicios y manufacturas de mayo, publicados por S&P Global, superaron las previsiones de los economistas, mientras que el mercado laboral registró unos resultados mejores de lo esperado.

Estos indicadores económicos positivos llevaron a los inversores a reevaluar las posibilidades de que la Reserva Federal baje los tipos de interés en septiembre.

La consultora FedWatch de CME refleja ahora sólo un 51% de probabilidad de una bajada de tipos durante la reunión de septiembre de la Reserva Federal, frente al 58% del día anterior y casi el 68% de una semana antes. Cuando esta probabilidad cae por debajo del 60%, un recorte de tipos se percibe generalmente como poco probable.

El técnico jefe de mercados de Piper Sandler, Craig Johnson, expresó a CNBC su preocupación por la estabilidad del mercado bursátil.

"La extraña mezcla de liderazgo de este mercado, combinada con rupturas en los valores de transporte y lecturas de amplitud mediocres, hace que no confiemos tanto en que se sostenga un nuevo tramo al alza desde los niveles actuales", dijo.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación