perros presidente milei
El presidente de Argentina Javier Milei (Foto: EFE/ Luciano González)

Con una chaqueta de cuero y una voz ronca, el presidente argentino Javier Milei se transformó en una estrella del rock el miércoles por la noche.

Mientras se intensificaban las fricciones diplomáticas con España, Milei cautivó al público en el icónico estadio Luna Park de Buenos Aires. "Estimados, quise hacer esto porque quería cantar", anunció Milei antes de entonar "Panic Show" de la banda de rock argentina La Renga, apoyado por un conjunto de aficionados.

Cambio de enfoque

Tras su momento de rockstar, Milei cambió el foco de atención a la economía. Dio a conocer su último libro, "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", y se adentró en un debate sobre sus temas.

El presidente arremetió contra el socialismo, defendió los monopolios, negó los fallos del mercado y calificó provocativamente el aborto de "mecanismo para masacrar poblaciones".

A medida que avanzaba el acto, varios de los casi 10.000 asistentes comenzaron a marcharse, lo que provocó que el recinto estuviera casi vacío al final.

"Estoy para apoyar a Javier en todo lo que hace. Me gustan sus ideas, me gusta lo que hace, es sincero, es transparente, dice lo que piensa", expresó a la AFP Santiago Roldán, un empleado de supermercado de 20 años.

Fuera del estadio, los vendedores ambulantes vendían mercancías que reflejaban la postura libertaria de Milei: gorras con la inscripción "Las fuerzas del cielo", tazas con "Lágrimas de zurdos" y libros de autores de economía austríaca que Milei defiende.

Sus actos, a menudo estructurados como "recitales", definen sus compromisos políticamente cargados desde que entró en la escena política en 2021.

Haciéndose eco de su juventud como líder de una banda de versiones de los Rolling Stones, Milei suele comenzar estos actos con una canción a capella.

El analista político Carlos Fara observó el uso que hace Milei de "jugar al show" afirmando que "siempre va a alimentar la polarización".

"Hay una lógica de la campaña permanente. La comunicación en gobierno es igual que la comunicación en campaña", añadió Fara

Contexto político, social y económico

Esta presentación del libro se produjo mientras el dólar informal subía a un récord de 1.280 pesos argentinos en medio de una recesión económica, con un 48.9% de la población en la pobreza y una tasa de inflación de 249.79% en lo que va de 2024.

A pesar del roce diplomático con España, marcado por la retirada del embajador español de Buenos Aires, Milei esquivó el tema, concentrándose en sus teorías macroeconómicas. No obstante, la multitud expresó su descontento contra el presidente español Pedro Sánchez.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aclaró que la presentación era un "un acto privado sustentado con fondos o el patrimonio personal del presidente".

Cuando el evento concluía, tras una charla de Milei con Adorni y el diputado José Luis Espert sobre asuntos económicos, Milei animó a los asistentes a "dar la batalla cultural” porque “si no los zurdos nos van a llevar puestos"

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación