taiwán alerta china
Taiwán moviliza sus fuerzas ante los ejercicios militares de China | Captura de @CaptCoronado en X

En una escalada de las tensiones regionales, Taiwán movilizó sus fuerzas en respuesta a los ejercicios militares chinos que rodean la isla. Estos simulacros muestran un aumento de la campaña de presión de China, que lo posiciona como una reacción a las acciones separatistas.

China considera Taiwán como parte de su territorio y a menudo envía buques y aviones de guerra alrededor de la isla para desgastar sus defensas e intimidar a sus ciudadanos.

El Ministerio de Defensa de Taiwán condenó las acciones de China y declaró: "La provocación irracional de China ha puesto en peligro la paz y la estabilidad regionales".

El ministerio afirmó además que aunque Taiwán no busca ningún conflicto, "no rehuirá ninguno".

El recién investido presidente de Taiwán, Lai Ching-te, se hizo eco de este sentimiento en su discurso, instando a Pekín a detener sus amenazas militares.

"Ante los desafíos y amenazas externos, continuaremos manteniendo los valores de libertad y democracia", declaró Lai durante una visita a una base de la marina en Taoyuan, subrayando el compromiso de Taiwán con su independencia de facto.

Lai expresó constantemente su deseo de diálogo con Pekín y mantuvo que Taiwán evitará provocar a China pero no sucumbirá a la intimidación.

Tensiones entre China y Taiwán continúan tras movilización de fuerzas en alerta

Esta postura se alinea con la importancia estratégica de Taiwán como centro de fabricación de chips avanzados y bastión de la democracia en la región.

El opositor Partido Nacionalista (KMT), generalmente considerado prochino, también criticó las maniobras de Pekín, instando a la moderación y pidiendo la paz en el estrecho de Taiwán.

Los nacionalistas ostentan una escasa mayoría en la asamblea legislativa y se enfrentan a protestas públicas por posibles cambios que podrían afectar a los nombramientos militares y judiciales.

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) describió sus ejercicios de dos días como una demostración de sus capacidades navales y aéreas, con la intención de poner a prueba las capacidades de ataque conjunto.

"Este es también un poderoso castigo para las fuerzas separatistas que buscan la 'independencia' y una seria advertencia a las fuerzas externas por interferencia y provocación", declaró el EPL en su cuenta de Weibo.

Los simulacros incluyen operaciones navales y aéreas alrededor de la isla principal de Taiwán y de grupos de islas más pequeñas, controladas por Taiwán y más cercanas al territorio continental chino.

A medida que se desarrollaban los ejercicios, las reacciones internacionales no se hacen esperar. El teniente general del Cuerpo de Marines Stephen Sklenka, subcomandante del Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos, pidió la condena regional de las acciones de China durante un discurso en Australia.

Escalada de tensiones regionales en China

"No sorprende que cada vez que hay una acción que destaca a Taiwán en la esfera internacional, los chinos se sientan obligados a hacer algún tipo de declaración", dijo Sklenka, resaltando la necesidad de una condena pública por parte de las naciones de Asia-Pacífico.

La ministra japonesa de Asuntos Exteriores, Yoko Kamikawa, reafirmó durante las conversaciones con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la solidaridad de Japón con Taiwán.

Subrayó la importancia de mantener unas condiciones pacíficas en el estrecho de Taiwán, una vía fluvial internacional crítica.

"Taiwán es nuestro socio extremadamente importante, tenemos estrechas relaciones económicas e intercambios de personas, y es nuestro precioso amigo", declaró Kamikawa.

La creciente tensión militar cerca de Taiwán también repercute en las regiones cercanas. En la isla japonesa de Ishigaki, las instalaciones militares se convirtieron en una necesidad ante la amenaza de China y Corea del Norte.

Este cambio alteró la anterioridad tranquila de la isla, reflejando preocupaciones más amplias sobre los retos de seguridad debidos a la asertividad china.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación