La demanda estadounidense contra Live Nation se encuentra entre los casos de competencia más importantes presentados durante la presidencia de Joe Biden. | Foto: Kenny Holston/The New York Times.

El Departamento de Justicia planea presentar una demanda antimonopolio contra Live Nation, la empresa matriz de Ticketmaster, este jueves.

La información fue confirmada a The Washington Post por cuatro personas familiarizadas con el caso, quienes hablaron bajo condición de anonimato.

Se espera que la demanda alegue que la empresa aprovechó su creciente presencia como promotor de conciertos, vendedor de entradas y propietario de lugares para superar a sus rivales de maneras que redujeron las opciones y resultaron en un aumento de los precios para los consumidores.

Los funcionarios federales planean presentar el caso en un tribunal federal de Nueva York junto con docenas de fiscales generales estatales, aseguró una de las fuentes.

La medida pondría fin a una investigación que registró por primera vez un gran interés público después de que Ticketmaster manejara mal las ventas en 2022 del Eras Tour de Taylor Swift, lo que provocó una protesta generalizada.

Demanda contra Live Nation, la matriz de Ticketmaster

La demanda estadounidense contra Live Nation se encuentra entre los casos de competencia más importantes presentados durante la presidencia de Joe Biden, quien asumió el cargo con la promesa de hacer cumplir agresivamente las leyes antimonopolio del país.

En los últimos tres años, los reguladores federales presentaron cargos antimonopolio igualmente amplios contra gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Google, al tiempo que cuestionan una serie de fusiones, incluida la combinación recientemente propuesta de Kroger y Albertsons, dos cadenas de supermercados.

"Hemos llegado a un punto de inflexión en la aplicación de las leyes antimonopolio, no porque nosotros, como encargados de hacer cumplir la ley, no sólo porque creemos que es importante, sino porque el público lo exige", declaró a The Washington Post durante un evento Jonathan Kanter, el principal funcionario antimonopolio del Departamento de Justicia.

Biden aseguró que una mayor consolidación corporativa se corresponde con un aumento de los precios al consumidor en toda la economía, incluso en la venta de entradas, donde la Casa Blanca criticó a Live Nation y sus pares por imponer y aumentar “tarifas basura” a los asistentes a conciertos.

Fue la bendición del gobierno de Estados Unidos en 2010 lo que permitió a Live Nation adquirir Ticketmaster, creando un gigante del entretenimiento que ahora promueve conciertos, gestiona artistas, posee salas de espectáculos y vende y revende entradas para conciertos, juegos deportivos y otros eventos de gran asistencia.

El año pasado, la empresa estimó que vendió 620 millones de entradas a nivel mundial, lo que la convierte en la "compañía de entretenimiento en vivo más grande del mundo".

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación