Briya Public Charter School
El acto contó con la asistencia de autoridades locales y la participación de los estudiantes. Foto por Lizzett Varga.

Más de tres décadas pasaron para que Briya Public Charter School pudiera expandirse en Washington DC. Ahora estrena un nuevo establecimiento que permitirá acortar la lista de espera para cientos de inmigrantes que buscan una formación profesional y en su gran mayoría aprender el idioma inglés.

La escuela ofrece educación gratuita bajo el modelo de dos generaciones, es decir padres e hijos reciben enseñanza bajo el mismo techo. Briya acoge a los niños de sus estudiantes, desde bebés hasta niños en edad preescolar, quienes tienen una atención altamente calificada.

Actualmente ofrece clases de inglés, formación para asistente médico, asociado en Desarrollo Infantil y también cursos para obtener el diploma de High School. La escuela recibe más de 1 mil alumnos y niños por año de diferentes nacionalidades.

La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, calificó como única a la escuela por enseñar a padres e hijos en la misma aula. Foto por Lizzett Vargas.

El acto se desarrolló el miércoles 15 de mayo, en su nueva instalación, ubicada en la 801 Shepherd, con la presencia de la alcaldesa del Distrito de Columbia (DC), Muriel Bowser, quien señaló a El Tiempo Latino, que Briya es la única escuela que aplica el enfoque de dos generaciones. “Padres e hijos, sabemos que este modelo está dando buenos resultados”.

A su turno, Christie McKay, directora ejecutiva de la escuela Briya, destacó la gestión de las autoridades locales que hicieron posible la adquisición de este cuarto campus escolar en DC, ubicado cerca de la avenida Georgia, a pocas cuadras de su centro asociado, Mary’s Center, con acceso a diferentes medios de transporte público, haciendo más fácil el traslado de los alumnos que llegan a diario a pasar sus clases”, enfatizó McKay.

La escuela Briya fue fundada en 1989 bajo cuatro pilares distintos, pero aseguran que juntos funcionan a la perfección. “Estos componentes garantizan que toda la familia tendrá la oportunidad de salud, educación y servicios sociales. Unidos marcarán una diferencia para toda su vida y sin uno o el otro va a ser muy difícil salir adelante”, consideró la directora de esta institución.

McKay señaló que los dos principales objetivos del plantel son las familias y el segundo es guiar a los padres para que puedan sacar adelante a sus hijos. “Porque ellos llegan a este país para brindarles un mejor futuro para sus hijos y la misión de la escuela, es darles el apoyo para que ellos lo consigan”.

Ahora, la cuarta escuela es una realidad y viene a cubrir la gran demanda de personas que actualmente se encuentran en una lista de espera. El gran porcentaje de estudiantes son latinos que buscan aprender inglés para poder comunicarse con los maestros de sus hijos o desenvolverse con confianza en su área laboral.

Christie McKay, directora ejecutiva de Briya, destacó la gestión de las autoridades locales en la adquisición del campus escolar. Foto por Lizzett Vargas.

”Sabemos que ahora pueden concentrarse sólo en su programa educativo y no preocuparse por continuos traslados. Eso supondrá una gran diferencia para esta escuela que viene siendo única con su modelo de enseñanza”, dijo la alcaldesa Bowser, destacando la importancia de que Briya cuente ahora con instalaciones fijas.

Las inscripciones se abren cuatro veces al año y habilitan en promedio unos 200 cupos para los diferentes cursos como asistente médico, maestro de preescolar y clases inglés, este último es el más solicitado.

Historias de éxito

Según datos de Briya, los estudiantes después de completar los seis meses de prácticas como asistentes médicos o asistentes de maestro preescolar, el 90% se incorporan al mercado laboral y los que lograron avanzar en el dominio del inglés no solo se encuentran trabajando, muchos de ellos hasta se convirtieron en líderes de su comunidad.

“Tú también puedes hacerlo”

Uno de estos casos es la historia de Gabriela Salado (32), madre de una niña de 7 años que cuando llegó a Estados Unidos de Acapulco, México, jamás imaginó que podría encontrar en la Escuela Briya su oportunidad para formarse profesionalmente y tener un trabajo como coordinadora de servicio estudiantil.

Briya llegó a una junta de padres de la escuela preescolar donde estudiaba su hija para distribuir información sobre los cursos gratuitos de inglés, ahí se anotaron los tres (ella, su esposo y su niña), decisión que transformaría su vida. Desde entonces ya pasaron tres años, ahora cuenta con un sin fin de satisfacciones que le trajo esta determinación. 

Los maestros y alumnos recibieron a la alcaldesa Bowser en las clases. Foto por Lizzett Vargas.

Obtuvo su diploma de bachillerato y su título de inglés. Contó que se le hizo más fácil estudiar porque dejaba a su niña en las clases de preescolar de Briya, un beneficio que ofrece a sus estudiantes.

“Me encantó no solo por los cursos, sino por las amigas y la familia que encontré, tanto así que hasta me ofrecieron trabajo en la escuela”, relató emocionada.

Ella trabajaba en un restaurante y nunca imaginó que podía estar recibiendo este tipo de oportunidades.

“Es un cambio diferente, recordé que era posible volver a ejercer un trabajo de oficina como lo hice una vez en mi país, esto es muy gratificante. 

“Pregunta, llama, piénsalo, pero anímate a intentarlo, si pudiste en tu país, aquí también puedes hacerlo”, es el mensaje de Gabriela a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos.

“Es la mejor oportunidad”

Alejandra Sandoval (41) de México, Oaxaca, tiene tres hijos (17, 12 y 8 años) y es otro ejemplo de superación, llegó a esta institución hace 12 años, con la

Gabriela Salado era estudiante de inglés, ahora trabaja en Briya. Foto por Lizzett Vargas.

idea de hablar inglés para apoyar a sus hijos, pero descubrió que también brindaban apoyo en educación familiar. Esto le ayudó a cambiar su mentalidad sobre su rol como madre en la educación y la convirtió en una líder para los padres en las juntas escolares del colegio de sus hijos, es más su liderazgo fue reconocido por este programa y fue incluida como miembro de la junta directiva.

Alejandra estudió inglés y se formó como maestra de preescolar, ahora planea continuar sus estudios superiores y alcanzar un nivel en licenciatura.

“La gran ventaja es que cuando estamos aprendiendo, nuestros hijos también lo están haciendo y a nuestro lado”, ponderó.

También aprendió a darle calidad de educación a sus hijos y defender sus derechos. “Mis hijos ahora tienen grandes aspiraciones, son personas muy  motivadas”. 

Alejandra Sandoval se convirtió en una líder de su comunidad. Foto por Lizzett Vargas.

Para Alejandra conocer Briya es la mejor oportunidad que puede tomar un inmigrante en este país, destacando que enseñan con respeto y amor el cómo involucrarse en las actividades de sus hijos.

“La clave es vencer el miedo”

Carolina Miguel Hernández (39) es madre mexicana de tres hijos (20,16 y 3), conoció esta escuela hace 13 años, cuando una de sus vecinas le comentó sobre los estudios de inglés gratuitos.

Carolina Miguel Hernández venció sus miedos y motiva a otros para que hagan lo mismo. Foto por Lizzett Vargas.

Después de unos años en la escuela aprendió inglés y tomó los cursos de maestra preescolar. Calificó su experiencia como algo espectacular porque ahora entiende a su hija menor. Para Carolina, el aprendizaje en Briya es continuo y ahora su meta es estudiar a nivel licenciatura.

“Me sentía cansada de esperar por un traductor en la sala del hospital mientras mi hija estaba internada. Me sentía frustrada por no poder comunicarme con los doctores, maestros de mis hijos o con otras personas cuando necesitaba ayuda”, recordó Carolina.

Recientemente tuvo una conferencia en inglés con las maestras de su hija y pudo comunicarse sin necesidad de ninguna asistencia. “Fue algo muy gratificante y satisfactorio para mí”, manifestó.

Carolina finalizó señalando que la clave es no tener miedo a los cambios y a descubrir cosas nuevas. “Briya te lo ofrece gratis, será una ayuda para ti, verás mejor el mundo, podrás salir a caminar y comunicarte con otras personas sin problemas”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación