(Foto: Doug Mills/The New York Times).

La investigación surge mientras el partido busca resaltar los vínculos del expresidente de EEUU con altos ejecutivos de la industria de petróleo y gas antes de las elecciones.

Los demócratas en el Senado de EEUU han iniciado una investigación sobre las acusaciones de que Donald Trump buscó un acuerdo con las principales compañías de petróleo y gas que implicaría revertir decenas de regulaciones y políticas ambientales si es reelegido presidente, a cambio de mil millones de dólares en contribuciones de la industria a su campaña.

La investigación pone de relieve la relación de la industria con el expresidente un día después de que él recorriera Texas en una campaña de recaudación de fondos dirigida a ejecutivos adinerados dentro de la industria de combustibles fósiles.

Es parte de un esfuerzo de los demócratas para resaltar los vínculos de Trump con la industria antes de las elecciones de noviembre.

En cartas enviadas el jueves a los jefes de compañías como ExxonMobil, Chevron y Occidental Petroleum, los senadores pidieron a los ejecutivos que entreguen materiales de una reunión de abril en el resort Mar-a-Lago de Trump, detallando cualquier promesa que él les haya hecho y las contribuciones que ellos hayan hecho a su campaña.

"Una transacción tan obvia de políticas por dinero apesta a amiguismo y corrupción", escribieron Sheldon Whitehouse y Ron Wyden, presidentes de los comités de presupuesto y finanzas del Senado, respectivamente.

"Esta solicitud, junto con informes preocupantes que indican que empresas relacionadas con combustibles fósiles y otros sectores están redactando propuestas para influir en órdenes ejecutivas que les favorecerían durante una posible segunda administración de Trump, exige una investigación adicional inmediata", agregaron.

La carta llega después de que el congresista demócrata Jamie Raskin escribiera a las compañías en una investigación similar a principios de este mes. Raskin y Whitehouse esta semana pidieron al Departamento de Justicia que investigue los esfuerzos de la industria para engañar al público sobre el cambio climático.

El Instituto Americano del Petróleo, cuyo director ejecutivo fue uno de los destinatarios de las cartas, criticó el movimiento del jueves como "otro truco de año electoral".

"API se reúne con candidatos y legisladores para discutir la necesidad de políticas energéticas sensatas y esta reunión no fue diferente", dijo un portavoz del grupo de presión de la industria con sede en Washington.

Los senadores también escribieron a los productores de petróleo y gas Chesapeake Energy, Chevron, Continental Resources, EQT, ExxonMobil y Occidental, así como a los desarrolladores de GNL Cheniere y Venture Global. Chesapeake, Exxon y Cheniere declinaron hacer comentarios; los demás no respondieron.

Con menos de seis meses para las elecciones, la energía se ha convertido en un campo de batalla crucial entre el presidente Joe Biden y Trump. A pesar de la producción y las ganancias récord en los últimos años, la represión ambiental de Biden ha irritado a los actores de la industria, muchos de los cuales han financiado la campaña de su oponente, a pesar de las dudas sobre su volatilidad y su apoyo a los aranceles que ponen en riesgo la demanda de petróleo.

"Creo que hay muchos votantes reacios a Trump, más que en la última elección", dijo un financista que reside en Houston.

Si es reelegido, Trump ha prometido liberar a la industria y permitirle "perforar, bebé, perforar". Su campaña de recaudación de fondos ha apuntado a líderes del sector con bolsillos profundos que simpatizan con su mensaje de desregulación.

Este miércoles, en un almuerzo de recaudación de fondos en Houston, organizado por el presidente de Continental, Harold Hamm, y la jefa de Occidental, Vicki Hollub, los donantes pagaron hasta 100.000 dólares por pareja para asistir a una mesa redonda con el expresidente y 25.000 dólares por pareja para oportunidades fotográficas.

Myles McCormick - Financial Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación