mapa electoral
La Inteligencia Artificial se presenta como un riesgo para las elecciones. Foto: (Cameron Pollack/The New York Times)

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó un mapa electoral (distritos electorales) elaborado por los republicanos de Carolina del Sur, rechazando las acusaciones de discriminación racial. 

En una decisión de 6-3, una mayoría conservadora dictaminó que no había pruebas suficientes para demostrar que la raza desempeñó un papel predominante en la configuración del distrito representado actualmente por la republicana Nancy Mace.

Mace, elegida para representar a Charleston, sigue siendo fundamental en este fallo. Los responsables estatales del GOP argumentaron que su principal objetivo era consolidar el poder del partido, no perjudicar a los votantes negros. 

Lo más destacado: este veredicto libra al distrito de Mace de un nuevo trazado, negando a los demócratas una posible ventaja electoral.

Las posturas de los jueces 

El juez Samuel Alito, en representación de la mayoría, declaró que "no hay pruebas directas que apoyen la conclusión del tribunal inferior de que la raza fue un factor dominante en el proceso de distritación"

Alito subrayó que las pruebas circunstanciales se quedaron cortas para demostrar que la raza, y no la preferencia partidista, impulsó la redistribución de distritos.

Por el contrario, la jueza Elena Kagan, en nombre de los jueces liberales disidentes, acusó a la mayoría de parcialidad contra los demandantes de derechos civiles.

 "¿Qué mensaje envía esto a los legisladores y a los cartógrafos estatales sobre el gerrymandering racial?", cuestionó.

El dictamen del juez sobre el mapa electoral de Carolina del Sur

La decisión del Tribunal Supremo revoca una sentencia de enero de 2023 de un tribunal inferior que invalidó el mapa electoral, citando consideraciones raciales en el trazado de los siete distritos del Congreso de Carolina del Sur. Los republicanos, liderados por el presidente del Senado, Thomas Alexander, habían apelado la decisión.

Tras el censo de 2020, los republicanos redibujaron las líneas de los distritos para solidificar su dominio político en una zona competitiva. 

Mace derrotó por un estrecho margen al demócrata Joe Cunningham en 2020, asegurándose una victoria mayor dos años después con el nuevo mapa. 

La redistribución de distritos desplazó a unos 30.000 votantes negros, transfiriéndolos del distrito de Mace al del demócrata James Clyburn, único representante demócrata del estado.

Las alegaciones de los que se oponen

El Fondo de Defensa Legal y Educación de la NAACP y otras organizaciones de derechos civiles argumentaron que los republicanos no sólo tuvieron en cuenta ilegalmente la raza al trazar los mapas, sino que también diluyeron el poder de voto de los negros. 

Estas organizaciones basaron sus reclamaciones en la 14ª Enmienda, que establece la igualdad de protección ante la ley.

Este caso difería de una reciente sentencia del Tribunal Supremo que favorecía a los defensores de los derechos civiles que impugnaban los mapas elaborados por el Partido Republicano en Alabama en virtud de la Ley del Derecho al Voto.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación