acuerdo fronterizo bipartidista
Los senadores siguen sin llegar a un acuedo sobre el proyecto de seguridad fronteriza. Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

Los republicanos del Senado volvieron a bloquear el avance del acuerdo fronterizo bipartidista. El fracaso de la votación también se vio afectado por la desunión y las diferencias sobre la seguridad fronteriza entre los senadores demócratas. 

Con un resultado de 43 a 50, por segunda vez en tres meses, los senadores no llegan a un acuerdo sobre la seguridad fronteriza de Estados Unidos. 

Los demócratas esperaban aprovechar la reintroducción de esta legislación para presionar a los republicanos del Senado y cambiar la narrativa sobre la seguridad fronteriza. 

Como la inmigración sigue dominando las preocupaciones de los votantes, la dirección del Partido Demócrata, junto con la Casa Blanca, pretende remodelar el discurso antes del primer debate presidencial del mes que viene. 

Las diferencias sobre el acuerdo fronterizo bipartidista 

La reactivación para la votación del proyecto de ley puso evidenció las diferencias intrapartidistas, con figuras como el senador Cory Booker manifestando su oposición. 

Booker, que había apoyado el proyecto de ley en febrero, se opuso a él esta semana, citando disposiciones que, según él, comprometerían los valores estadounidenses.

"No votaré a favor de un proyecto de ley que incluye disposiciones que violan los valores de los estadounidenses. Estas disposiciones no nos darían seguridad", afirmó. 

Puedes leer: Leyes antiinmigrantes en EEUU: ¿Una estrategia política de cara a las elecciones de noviembre?

¿Qué incluye el proyecto de ley de seguridad fronteriza? 

Este proyecto de ley fronteriza bipartidista incluía medidas estrictas destinadas a reformar significativamente la ley de inmigración.

El acuerdo fronterizo proponía nuevos poderes de emergencia para limitar los cruces fronterizos en momentos de gran afluencia de inmigrantes, endurecía la verificación del asilo y aceleraba los plazos del procedimiento de asilo.

Anteriormente, el proyecto de ley incluía ayuda exterior y humanitaria parsa Ucrania y Gaza, lo que obtuvo el apoyo de algunos demócratas. Sin embargo, sin la financiación a Ucrania esta vvez, la oposición de ciertos senadores demócratas y defensores de los derechos de los inmigrantes se hizo más fuerte. 

El senador Alex Padilla, otro demócrata que votó en contra del proyecto, confirmó su continua resistencia, señalando el cambio de contexto. "Este no debería ser el punto de partida demócrata para la seguridad fronteriza", dijo Padilla.

En medio del debate, el senador Mark Warner sugirió que algunos moderados podrían considerar la reacción interna como una prueba de la sinceridad bipartidista del proyecto de ley. "El hecho de que algunos de nuestros miembros más progresistas no voten a favor demuestra que realmente era un proyecto de ley bipartidista y duro".

El golpe de los republicanos 

Los senadores republicanos desestimaron en gran medida el voto como un movimiento estratégico para los candidatos demócratas que se enfrentan a la reelección. 

A pesar de cierto respaldo republicano en intentos anteriores, como el de la senadora Lisa Murkowski, el ambiente actual revela un escepticismo creciente dentro de las filas del GOP. 

La disposición de Murkowski a apoyar el proyecto de ley volvió a poner de manifiesto su confusión ante el tema fronterizo. "Explíquele lo que está pasando a alguien de fuera de este edificio. Creen que estamos locos", afirmó.

El senador republicano James Lankford, negociador de este proyecto de ley, expresó ahora su firme oposición, al considerarlo una jugada política más que una legislación sustantiva. "Ya no es un proyecto de ley. Es un accesorio", declaró Lankford.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación