Foto referencial: Pixabay.es

Cámara de Luisiana aprobó una legislación que convierte la posesión de pastillas abortivas sin receta en un delito punible con hasta 10 años de prisión.

Esta medida, actualmente en espera de ser firmada por el gobernador Jeff Landry, podría allanar el camino para futuras políticas en otros estados con posturas similares sobre el aborto.

Está legislación, la primera de su tipo en el país, busca restringir el acceso a las pastillas abortivas, especialmente en un contexto donde se observó un aumento significativo en el número de abortos realizados posterior a la anulación de Roe vs Wade por parte de la Corte Suprema en 2022.

Según datos del Instituto Guttmacher, en 2023 se llevaron a cabo más de 1 millón de abortos en Estados Unidos, representando un aumento del 11% desde 2020, con la mayoría de ellos siendo procedimientos médicos.

Implicaciones y críticas

En el marco legal de Luisiana, el aborto está restringido salvo en situaciones donde está en juego la vida de la madre o se trata de casos de anomalía fetal letal.

La legislación propuesta requeriría que los médicos obtengan una licencia especial para recetar los medicamentos, estableciendo un sistema de seguimiento a través de una base de datos estatal para controlar su distribución.

Sin embargo, expertos y defensores de la salud reproductiva expresaron su preocupación respecto a las implicaciones de esta ley.

Por un lado, se plantea que la normativa podría poner en riesgo el acceso a la atención médica y generar un clima de temor y confusión entre profesionales de la salud, pacientes y farmacéuticos.

Asimismo, se cuestionó el impacto de crear obstáculos adicionales en situaciones de emergencia que requieran la prescripción de estos fármacos.

La legislación, impulsada por el senador estatal republicano Thomas Pressly, creó debates tanto a favor como en contra.

Mientras algunos la ven como un paso necesario para prevenir abusos y tráfico de pastillas abortivas, otros la critican por sus posibles implicaciones en la autonomía médica y en el acceso de las mujeres a una atención materna de calidad.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación