Muere Morgan Spurlock, director de "Super Size Me" / Foto: @morganspurlocknyc

El célebre documentalista Morgan Spurlock, famoso por su película nominada al Oscar "Super Size Me", falleció el jueves en el norte del estado de Nueva York. Spurlock falleció a la edad de 53 años debido a complicaciones relacionadas con el cáncer, según confirmó su familia.

"Fue un día triste, ya que dijimos adiós a mi hermano Morgan", compartió su hermano Craig Spurlock, que colaboró con él en varios proyectos.

"Morgan dio tanto a través de su arte, sus ideas y su generosidad. Hoy, el mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial. Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él".

"Super Size Me": el experimento que lo catapultó a la fama

Morgan Spurlock llegó a la fama con "Super Size Me", un documental de 2004 en el que se sometió a un experimento autoimpuesto de comer sólo comida de McDonald's durante 30 días.

Las reglas incluían la estipulación de que Spurlock no podía rechazar la opción de "gran tamaño" si se le solicitaba durante la transacción.

El cineasta también hizo menos ejercicio para igualar la actividad física del estadounidense promedio. El experimento le llevó a engordar 25 libras (55.11 kilos) y a experimentar depresión y disfunción hepática.

"Super Size Me" resonó entre el público, recaudando 22 millones de dólares en todo el mundo y encendiendo un importante discurso sobre el impacto de la comida rápida en la salud.

McDonald's eliminó posteriormente su opción "super-tamaño". Aunque se utilizó como herramienta educativa, el documental se enfrentó a críticas a lo largo de los años, en particular por la decisión de Spurlock de no hacer público su registro dietético del periodo de rodaje.

Trayectoria profesional

Nacido el 7 de noviembre de 1970 en Parkersburg, Virginia Occidental, Morgan Spurlock fue criado en la fe metodista pero se identificó como agnóstico más tarde en su vida. Obtuvo una licenciatura en cine por la Universidad de Nueva York en 1993.

A lo largo de su carrera, Spurlock produjo y dirigió cerca de 70 documentales y series de televisión a través de su productora, Warrior Poets.

Su obra abarcó una amplia gama de temas, a menudo profundizando en cuestiones polémicas y contemporáneas. Estos iban desde la guerra de EEUU en Afganistán en “Dónde en el mundo está Osama Bin Laden” hasta debates sobre el salario mínimo y el trabajo de los inmigrantes en "30 días", y la susceptibilidad de los consumidores al marketing en "La mejor película jamás vendida".

Su filmografía también tocó temas como la caza de trofeos, la modificación corporal, el cuidado de ancianos, el juego y las presiones de las empresas sobre las granjas familiares, como se ve en "Super Size Me 2: Holy Chicken!".

Y ademas, también dirigió el documental en 3D “One Direction: This Is Us”, un retrato tras bambalinas del grupo que se formó en el programa de talentos de Simon Cowell “The X Factor” en 2010.

Declive en su Carrera

La carrera de Spurlock sufrió un revés en diciembre de 2017, cuando admitió públicamente en las redes sociales ser "parte del problema" durante el movimiento #MeToo.

Reveló infidelidades en serie, una demanda por acoso sexual resuelta y una acusación de violación de sus años universitarios.

La publicación puso fin efectivamente a la carrera documental de Spurlock, ya que Spurlock renunció a Warrior Poets poco después.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación