Foto: The Washington Post.

Tesla inició el desarrollo de su nueva fábrica de baterías en Shanghai. Este paso se produce tras la reciente visita del CEO Elon Musk a China con el objetivo de impulsar las decrecientes ventas de la empresa.

La ceremonia de colocación de la primera piedra de la fábrica tuvo lugar el jueves, apenas unas semanas después del viaje sorpresa de Musk.

Planeada desde abril del año pasado, la instalación comenzará su producción a principios de 2025. Una vez operativa, fabricará 10.000 Megapacks anuales.

Estas grandes baterías, diseñadas para estabilizar las redes energéticas almacenando grandes cantidades de electricidad, pueden suministrar energía a 3.600 hogares durante una hora por unidad, según Tesla.

Compromiso con el mercado chino y desafíos comerciales

Situada cerca de la actual Gigafactoría de Tesla en Shanghái, la nueva planta está llamada a convertirse en una parte crucial de la estrategia global de Tesla.

La Gigafactoría, la mayor instalación de Tesla fuera de Estados Unidos, produce cerca de un millón de coches al año. Lingang Group, el promotor estatal que supervisa el desarrollo del emplazamiento, hizo pública la capacidad y la importancia estratégica de la instalación.

A pesar de las crecientes tensiones geopolíticas y comerciales entre Estados Unidos y China, la expansión de Tesla en China pone de relieve su compromiso con el mayor mercado mundial de vehículos eléctricos (VE) y el eje central de las exportaciones de vehículos de Tesla.

La inversión de $200 millones refleja el posicionamiento estratégico de Tesla en medio del delicado panorama comercial.

"Para Tesla, es un hito importante", dijo Tom Zhu , vicepresidente senior de Tesla, en un artículo publicado en el sitio web del gobierno de Shanghai el viernes.

Rápido establecimiento y apoyo gubernamental

Mientras que muchas empresas occidentales se enfrentan a retos cada vez mayores en el entorno empresarial chino, el camino de Tesla parece más allanado.

El rápido proceso de negociación y acuerdo, concluido en apenas un mes, pone de relieve la dinámica. Esta agilidad refleja el rápido establecimiento previo de la empresa de su primera fábrica en Shanghái en 2019.

En la ceremonia de inauguración, Wu Xiaohua, funcionario del gobierno de Shanghái, aseguró que la ciudad aceleraría la construcción de la fábrica y su puesta en marcha operativa para finales de año.

Durante su reciente visita, Musk se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, quien elogió a Tesla como "modelo de éxito" de la colaboración entre EEUU y China.

Este respaldo se produce en medio de los crecientes esfuerzos de China por impulsar la producción de vehículos eléctricos y contrarrestar la ralentización económica provocada por los problemas del mercado inmobiliario.

Al mismo tiempo, Pekín anima a los fabricantes a explorar los mercados internacionales a medida que disminuye la demanda interna.

Riesgos y posturas frente a aranceles

Sin embargo, el sector se enfrenta a una escalada de las tensiones comerciales. Recientemente, el presidente Joe Biden anunció que los aranceles sobre las importaciones chinas de VE y productos relacionados por valor de $18.000 millones aumentarían drásticamente en los próximos dos años.

Los aranceles sobre los VE chinos aumentarán del 27.5% al 100%, una política destinada a desafiar las estrategias de precios de Pekín y su arancel del 40% sobre las importaciones de automóviles estadounidenses.

La Casa Blanca justificó estas medidas como necesarias para salvaguardar a los trabajadores y las empresas estadounidenses frente a las prácticas comerciales desleales de China, incluida la "inundación de los mercados globales con exportaciones artificialmente a precios bajos".

Por el contrario, en enero Musk expresó su preocupación por las barreras comerciales. "Francamente, creo que si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas automotrices del mundo"

Sin embargo, durante una conferencia tecnológica en París, expresó su oposición a los aranceles que distorsionan el mercado, señalando que ni él ni Tesla buscaban tales medidas.

"Tesla compite bastante bien en el mercado chino sin aranceles ni apoyo deferencial. Estoy a favor de que no haya aranceles", afirmó Musk por videoconferencia en la conferencia VivaTech 2024.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación