Putin alto fuego
El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló su disposición a detener el conflicto ucraniano mediante un alto el fuego negociado | Imagen de @mae_rusia por X

El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló su disposición a detener el conflicto ucraniano mediante un alto el fuego negociado, aceptando las actuales líneas del campo de batalla.

Esta revelación procede de cuatro fuentes al tanto de las discusiones en el Kremlin, que hacen referencia a que Putin está dispuesto a prolongar la lucha si Kiev y sus aliados occidentales no responden positivamente.

El veterano dirigente expresó su frustración a asesores cercanos por lo que percibe como obstáculos a las negociaciones respaldados por Occidente, a lo que se suma el rechazo frontal del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, a las conversaciones diplomáticas.

Putin quiere un alto el fuego en Ucrania en los frentes actuales

"Putin puede luchar todo el tiempo que sea necesario, pero también está abierto a congelar la guerra", reveló una fuente rusa de alto nivel conocedora de las conversaciones del Kremlin, que habló bajo anonimato debido a lo delicado de la información.

En respuesta a estas preguntas, Dmitry Peskov, portavoz de Putin, reiteró la postura del Kremlin, afirmando que Rusia sigue abierta al diálogo para lograr sus objetivos y no busca una "guerra perpetua".

Sin embargo, los funcionarios ucranianos de los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa guardaron silencio sobre el asunto.

Ministro de defensa ruso generó especulaciones

El nombramiento del economista Andrei Belousov como ministro de Defensa ruso la semana pasada encendió las especulaciones entre los analistas militares y políticos occidentales sobre la disposición de Rusia a un conflicto prolongado.

Este movimiento estratégico se produce tras las presiones sostenidas en el campo de batalla y las ganancias territoriales de las fuerzas rusas en las últimas semanas.

A pesar de estos avances militares, las fuentes indican que Putin, recién reelegido para otro mandato de seis años en marzo, preferiría aprovechar el impulso actual de Rusia para salir de la guerra.

Fuentes de alto rango destacan su conocimiento frente estrategia de Putin

Dos fuentes de alto rango, basándose en su conocimiento de las deliberaciones del Kremlin, sugieren que Putin cree que los logros actuales son suficientes para que la opinión pública rusa perciba una victoria.

Tres fuentes destacaron que Putin es consciente de que un nuevo avance significativo requeriría otra movilización nacional, algo que desea evitar.

La primera movilización, en septiembre de 2022, provocó una notable caída de la popularidad de Putin, causando un temor generalizado entre la población rusa e impulsando a cientos de miles de hombres en edad de alistarse a huir del país.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación