Foto: @diaz_yolanda_

Yolanda Díaz, vicepresidenta de España, genero polémica entre la comunidad internacional al hacer eco de un lema de Hamás en apoyo a Palestina en el contexto del conflicto con Israel.

A medida que las naciones se alinean entre apoya a Israel o a Hamás, el espectro de apoyo se convirtió en un discurso global.

En América Latina, el presidente colombiano Gustavo Petro mostró públicamente su apoyo a Palestina. Su postura fue recibida tanto con aplausos como con críticas, ya que sus detractores le acusan de respaldar tácitamente a Hamás al no condenar abiertamente sus acciones.

Postura de España

En Europa, España destaca como uno de los pocos países de la UE que aboga firmemente por Palestina.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en repetidas ocasiones su intención de reconocer oficialmente el Estado de Palestina, una propuesta que ya surgió en 2014 pero que no llegó a materializarse.

Recientemente, Sánchez confirmó que el Consejo de Ministros aprobaría este reconocimiento de forma inminente el 28 de mayo.

Reacción de Yolanda Díaz

Este anuncio provocó la reacción de Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno español, que transmitió su opinión en un vídeo compartido en su cuenta oficial de la red social X.

Díaz subrayó que el reconocimiento del Estado de Palestina es una prueba del compromiso de España con los derechos humanos y la promoción del derecho internacional, calificándolo de acto de humanidad.

"Que Palestina tenga reconocimiento institucional es importante, pero no puede ser el final del camino. Es un clamor de la sociedad civil internacional, especialmente de las generaciones más jóvenes, que este horror siga adelante", declaró Yolanda Díaz.

Sin embargo, estalló la polémica tras las últimas palabras de Yolanda Díaz en el vídeo, en las que se hacía eco de: "Palestina será libre desde el río hasta el mar". Este lema, comúnmente asociado a Hamás, es problemático porque implica la destrucción de Israel.

Respuestas y reacciones

Las autoridades israelíes respondieron rápidamente. Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España, emitió un comunicado condenando el uso de la frase por parte de Díaz.

"Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, al utilizar el lema de Hamás ‘desde el río hasta el mar’. Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia", articuló Radian-Gordon.

Aclaración de Yolanda Díaz

En respuesta, Díaz reiteró su postura y aclaró sus declaraciones, subrayando que sus palabras no reflejan antisemitismo y que siempre apoyó el reconocimiento de los Estados israelí y palestino.

"Yo no comparto la política del odio, no soy antisemita, creo que es una evidencia...no van a encontrar en mí ninguna razón de desafecto, no odio a nadie, soy bastante afectuosa y mucho menos a los palestinos o a los israelitas", afirmó Díaz, durante el segundo Encuentro de Mujeres Líderes.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación