Vuelo de Qatar Airways
Avión de Qatar Airways despegando. Foto: @qatarairways en X

Un vuelo de Qatar Airways de Doha a Dublín sufrió turbulencias este domingo, dejando a 12 personas heridas. Los servicios de emergencia esperaban la llegada del vuelo a Dublín poco antes de la una de la tarde, hora local, preparados para asistir a los pasajeros y a la tripulación heridos.

Tras el aterrizaje, los equipos de respuesta a emergencias del aeropuerto de Dublín, incluida la policía aeroportuaria y el personal de bomberos y rescate, atendieron rápidamente a los heridos.

Entre los afectados se encontraban seis pasajeros y seis miembros de la tripulación; ocho personas fueron hospitalizadas para recibir más cuidados tras una evaluación in situ. El vuelo QR107 de Qatar Airways se enfrentó a turbulencias mientras volaba por el espacio aéreo turco, según un comunicado del aeropuerto.

A pesar del incidente, el aeropuerto de Dublín aclaró que las operaciones de vuelo no se vieron afectadas. El vuelo de regreso a Doha, QR018, proseguirá según lo previsto, aunque con un retraso en la salida.

Comunicado de Qatar Airways

Qatar Airways abordó la situación en un comunicado, asegurando que el vuelo aterrizó sin problemas y que "un pequeño número de pasajeros y tripulación sufrieron heridas leves en vuelo y están recibiendo atención médica".

La aerolínea confirmó: "El asunto es ahora objeto de una investigación interna. La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra máxima prioridad".

Este incidente recuerda a otro episodio turbulento cuando un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur se encontró con fuertes turbulencias la semana pasada.

Las bruscas variaciones de altitud de ese avión provocaron 104 heridos entre los pasajeros y la muerte de un hombre con problemas cardíacos. Estas circunstancias turbulentas han aumentado el escrutinio hacia la frecuencia e intensidad de los episodios de turbulencias.

¿El cambio climático es uno de los protagonistas?

El Servicio Meteorológico Nacional señala que unos 65.000 aviones en EE.UU. experimentan turbulencias moderadas al año, y 5.500 se enfrentan a turbulencias graves.

Estas estadísticas podrían aumentar, según Paul Williams, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Reading (Reino Unido). Su investigación de 2022 demostró que el cambio climático podría estar amplificando los incidentes de turbulencia.

Williams declaró: "Hicimos algunas simulaciones por computadora y descubrimos que las turbulencias severas podrían duplicarse o triplicarse en las próximas décadas".

Estos resultados, validados por observaciones posteriores, se refieren en particular a la "turbulencia de aire claro", un tipo de turbulencia no relacionada con indicios atmosféricos visibles como tormentas o nubes. A diferencia de la turbulencia convencional, surge sin previo aviso, lo que complica los esfuerzos para evitarla.

Las turbulencias, un riesgo laboral en la aviación, exigen una vigilancia y una adaptación constantes. Mientras prosiguen las investigaciones sobre el incidente de Qatar Airways, no se puede dejar pasar la importancia de los datos climáticos y de la investigación atmosférica para orientar los futuros protocolos de seguridad aérea.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación