estrellas tres reyes magos
Estrellas del Cinturón de Orión | Captura de la NASA

Con la llegada de enero, aumenta la expectativa por visualizar tres estrellas destacadas que adornan el cielo en la época, conocidas como los "Tres Reyes Magos"

Pero, ¿alguna vez te preguntaste la verdadera identidad de estas estrellas? ¿su ubicación exacta o por qué decoran nuestros cielos invernales?

Echa un vistazo a este video explicativo

YouTube video

Estas estrellas conocidas cariñosamente como los "Reyes Magos", forman el prominente Cinturón de Orión, una constelación que impone reconocimiento en el cielo nocturno.

Las mismas son más visibles entre diciembre y enero debido a la posición de la constelación de Orión en el cielo durante esos meses. Además, durante el invierno, las noches son más largas y más oscuras, lo que facilita la observación de las estrellas en general.

Sus nombres reales son de origen árabe: Alnitak, Alnilam y Mintaka, que simbolizan un collar de perlas.

Relación de las estrellas del Cinturón de Orión con los "Tres Reyes Magos"

La relación entre las estrellas del cinturón de Orión y los Reyes Magos se basa en una tradición cristiana.

Según la historia bíblica, los Reyes Magos siguieron una estrella hasta Belén para adorar al niño Jesús recién nacido y ofrecerle regalos.

Esta alineación de las estrellas del cinturón de Orión hacia el horizonte fue interpretada simbólicamente como la guía que los Reyes Magos siguieron para llegar a Belén.

A lo largo del tiempo, esta asociación se mantuvo en la tradición, relacionando a las estrellas del Cinturón de Orión con los Reyes Magos en la celebración de la Navidad.

Estrellas del Cinturón de Orión

Para los aficionados a la astronomía, estas estrellas fueron bautizadas según su posición de este a oeste. Para compartir esta intrigante información, observe que Alnitak se encuentra al este, Alnilam ocupa la posición central y Mintaka está al oeste.

Sin embargo, un aspecto interesante de estos "Tres Reyes Magos" es que no son una tríada muy unida. De hecho, todo es cuestión de perspectiva. Alnitak se encuentra a 800 años luz, Alnilam a más de 1.300 años luz y Mintaka a 900 años luz de la Tierra.

Para un observador terrestre, estas estrellas parecen estar estrechamente agrupadas y brillan con la misma intensidad.

Los astrónomos destacan que se trata de estrellas lejanas que, curiosamente, forman este patrón cuando se observan desde la Tierra.

Investigaciones sobre el Cinturón de Orión

"El espacio es tridimensional. Si viéramos el Cinturón de Orión desde otra parte de la galaxia, aparecería un patrón completamente distinto".

Informes de la NASA

Las investigaciones científicas revelan que Mintaka es un sistema de cinco estrellas fuertemente unidas, a pesar de su apariencia de estrella única. También, Alnitak es un cúmulo de tres estrellas.

Actualmente, Alnilam, la estrella central del Cinturón de Orión y la más distante de las tres, está identificada como una estrella masiva con una luminosidad extraordinaria.

Alnitak, Alnilam y Mintaka, las estrellas de los "Tres Reyes Magos"

Para los fanáticos del cielo nocturno, si observa una estrella excepcionalmente brillante por encima de las estrellas de los "Tres Reyes Magos" estará contemplando Betelgeuse, una de las estrellas más cautivadoras visibles.

La enormidad de Betelgeuse es tal que si sustituyera a nuestro Sol, engulliría a todos los planetas hasta Marte.

Conocidas como "Tres Reyes Magos", el Cinturón de Orión o por sus nombres auténticos, estas estrellas son más perceptibles durante diciembre o enero en el hemisferio norte. Esta visibilidad las consolidó como un elemento astronómico básico durante la época festiva.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación