Andreas Brehmer
Murió Andreas Brehmer. Foto: @FCBayernES en X

El célebre lateral izquierdo, cuyas hazañas en la final del Mundial de 1990 contra Argentina permanecen grabadas en la memoria, falleció este lunes a la edad de 63 años a causa de un paro cardiaco repentino.

Brehme, que fue un incondicional de clubes como el Bayern de Múnich, el Inter de Milán, el Kaiserslautern y el Real Zaragoza, deja una huella imborrable en este deporte.

Andreas Brehme, verdugo de Argentina en 1990

El nombre de "Andreas Brehme" es sinónimo del penalti decisivo de la final de la Copa del Mundo de 1990 contra Argentina.

Brehme, principalmente un lateral izquierdo conocido por sus excepcionales lanzamientos de falta, utilizó su pie derecho para el penalti decisivo debido a una lesión. Este momento decisivo aseguró la victoria de Alemania en el Mundial.

La decisión de que Brehme lanzara el penalti fue una sorpresa. En un principio, Lothar Matthäus iba a lanzarlo, pero debido a un cambio de última hora en sus botas, se echó atrás.

Rudi Völler, la segunda opción, quedó descartado por la convicción del seleccionador Franz Beckenbauer de que el jugador que había sufrido la falta debía lanzar el penalti.

Carrera de Brehme

En el fútbol de clubes, la carrera de Brehme estuvo plagada de elogios. Saboreó la gloria de la Bundesliga con el Bayern de Múnich en 1987 y con el Kaiserslautern en 1998. Además, ganó la Copa de Alemania con el Kaiserslautern en 1996 y la Copa de la UEFA con el Inter de Milán en 1991.

Su triunfo en el campeonato con el Kaiserslautern, bajo la dirección de Otto Rehagel, tras su ascenso desde la segunda división, tiene un significado especial.

La inquebrantable determinación de Brehme fue decisiva durante esta etapa, y su grito de guerra, "Juntos hemos metido el coche en el barro, y juntos lo sacaremos", motivó a sus compañeros para seguir adelante.

Andreas Brehme, que disputó 86 partidos y marcó ocho goles con Alemania, no sólo se refirió a su decisivo gol contra Argentina. Su decisivo gol en la semifinal contra Francia en el 86 y sus constantes actuaciones a lo largo del torneo subrayan aún más su legado.

Tras el fallecimiento de su seleccionador nacional, Franz Beckenbauer, a principios de año, Brehme imaginó un "triángulo mágico en el cielo" compuesto por Beckenbauer, Pelé y Maradona. Aunque la carrera de Brehme como entrenador no pudo replicar su éxito como jugador, sus contribuciones a la historia del fútbol son innegablemente significativas.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación