Barcelona Champions League femenina
Jugadoras del FC Barcelona femenino celebrando el título de la Champions League. Foto: @FCBfemeni en X

El éxito del FC Barcelona en el campo personificó una noche transformadora para el fútbol femenino. El Barcelona conquistó la Champions League femenina este sábado, símbolo de una evolución caracterizada por una asistencia récord, unos ingresos amplificados y una participación generalizada a todos los niveles.

El Barcelona se impuso al Lyon por 2-0, logrando su tercer título europeo. Aitana Bonmatí y Alexia Putellas marcaron en el abarrotado estadio de San Mamés, donde 50.827 aficionados establecieron un récord de asistencia a la final, creando un ambiente electrizante.

Importancia de este título para el FC Barcelona en la Champions League femenina

El estadio de San Mamés se convirtió en el terreno sagrado donde el Barça Femenino grabó su nombre en la historia. Con este logro, conquistó el Lyon, un equipo que anteriormente frustró sus aspiraciones al título de la Champions League en 2019 y 2022.

La victoria fue especialmente dulce, ya que representa su segundo título consecutivo de la Champions League, que se suma a la gran cantidad de trofeos conseguidos esta temporada.

Aitana golpeó primero, su jugada decisiva dentro del área, ligeramente desviada por Vanessa Gilles, dejó indefensa a la guardameta del Lyon, Mutinelli. A medida que el reloj avanzaba, el equipo tuvo que mantener el temple, conservar su ventaja y desmantelar las esperanzas del Lyon.

En los últimos instantes, Alexia, que acababa de ampliar su contrato con el club hasta 2026, dio el golpe definitivo. Asistida por Claudia Pina, marcó el segundo gol en el tiempo añadido, poniendo el 2-0 en el marcador y asegurando un triunfo imborrable.

La victoria amplificó el estatus del equipo femenino del Barcelona, con cuatro participaciones consecutivas en la final de la Champions League y dos codiciadas victorias.

Un logro histórico fuera de la cancha

Este triunfo se extendió más allá de la victoria del Barcelona. Los responsables del fútbol celebraron la iniciativa "Time for Action" de la UEFA, un plan quinquenal a partir de 2019 destinado a mejorar el fútbol femenino.

El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, destacó el progreso sustancial en accesibilidad, participación e ingresos gracias a estrategias centradas e inversiones significativas. "La UEFA Champions League femenina jugó un papel fundamental en este proceso, destacando las habilidades de las mejores jugadoras", declaró Čeferin.

Bajo el lema "Es hora de actuar", la UEFA se propuso duplicar el número de mujeres y niñas que juegan al fútbol. Iniciativas clave como "El fútbol de la UEFA en las escuelas" superaron las expectativas, aumentando la participación a casi tres millones de jugadores.

Además, la Nations League Femenina y los Clasificatorios Europeos Femeninos pretenden elevar las competiciones de selecciones nacionales, reflejando el impacto de la Liga de Campeones Femenina en el fútbol de clubes. Estos nuevos formatos están diseñados para mejorar la visibilidad y el equilibrio competitivo, fomentando el crecimiento nacional.

Las cifras históricas de asistencia marcaron un cambio significativo. Sólo el Barcelona congregó a 91.648 espectadores en una semifinal de la Champions League contra el Wolfsburgo en el Camp Nou.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación