ir al contenido

Insisten en libertad a cubanos

Activistas de unos 20 países se sumaron a a una campaña internacional en pro de la liberación de los tres cubanos del llamado grupo de “Los Cinco” que todavía cumplen condena en Estados Unidos por espionaje.

La campaña se extiende desde el 4 de septiembre hasta el 6 de octubre con manifestaciones, conferencias y vigilias en países como Canadá, Alemania, España, Francia, Sudáfrica y Japón, informó en La Habana el Comité Internacional de Solidaridad con “los Cinco”, considerados en Cuba como “héroes antiterroristas”.

En Estados Unidos, donde los agentes fueron detenidos en 1998 y condenados por espionaje en 2001, el próximo 11 de septiembre habrá acciones de lobby sobre el caso en el Congreso y al día siguiente protestas públicas en Nueva York y San Francisco, así como ante la Casa Blanca, en Washington.

“Queremos que sea una jornada que haga llegar el mensaje de demanda de la liberación de nuestros tres hermanos lo más lejos posible”, afirmó Fernando González, uno de los dos agentes del grupo que ya fueron liberados.

González regresó a Cuba en febrero pasado tras cumplir una condena de más de 15 años de cárcel en Estados Unidos y antes, en 2013, lo hizo René González.

Siguen presos en Estados Unidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.

Paralelamente a esta campaña se desarrollará el décimo Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco, que la semana próxima reunirá en La Habana a más de 200 delegados de 49 países, según los organizadores.

“Los Cinco” fueron detenidos por ser espías no declarados cuando la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desmanteló la red de espionaje cubana “Avispa”, que actuaba en el sur de Florida.

Todos admitieron que eran agentes del Gobierno cubano “no declarados” ante EE.UU., pero alegaron que espiaban a “grupos terroristas de exiliados” que conspiraban contra el entonces presidente Fidel Castro, y no al Ejecutivo estadounidense.

En 2001 fueron condenados a largas penas de prisión (incluidas dos cadenas perpetuas para Hernández), luego de un juicio muy criticado por Cuba por considerar que estuvo plagado de irregularidades.

Últimas Noticias