ir al contenido

Defensores de los DDHH en Colombia apoyan suspensión a extradición de Santrich

La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos y el Movimiento Nacional de Crímenes de Estado se mostraron del lado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) luego de que esta suspendiera la extradición del exguerrillero de las FARC, Jesús Santrich, a territorio estadounidense, según reseñó la agencia EFE.

De acuerdo con un comunicado emitido este lunes por ambas organizaciones, expresaron estar “en contra de las decisiones de extradición de nacionales colombianos”, pues, consideran, “con dichas decisiones se han puesto en cuestión los derechos a conocer la verdad y a la reparación de las víctimas”.

El pasado nueve de abril, el exguerrillero fue detenido por autoridades bajo una orden de la Fiscalía de Colombia por narcotráfico. Desde entonces, el miembro del partido político con el mismo nombre del grupo insurgente se encuentra aprehendido.

La justicia estadounidense denunció que Santrich planeaba trasladar a territorio norteamericano 10 toneladas de cocaína, con México como puente para lograrlo.

Tras la decisión, la JEP ahora tendrá la tarea de acordar si este será procesado por la justicia ordinaria colombiana o la justicia transicional.

Luego de ser capturado por la policía local, el exguerrillero comenzó una huelga de hambre que abandonó el pasado sábado.