El Día del Padre es, sin duda, una de las fechas más importantes para el comercio. Junto con el Día de la Madre, la Navidad y la Semana Santa es uno de los días en los que se presenta el más significativo repunte en los niveles de ventas al por menor.
Por esta razón y dado que por los resultados electorales de este domingo habrá una segunda vuelta presidencial, el gremio de los comerciantes le solicitó al Gobierno Nacional posponer el día de la celebración, prevista para el próximo 17 de junio, para que no coincida con la jornada electoral
De acuerdo con Guillermo Botero, presidente de Fenalco, sería conveniente aplazarlo oficialmente una semana más y celebrarlo el 24 de junio para que no afecte las ventas del comercio. Así se lo solicitaron oficialmente al Ministerio de Comercio en una carta enviada la semana pasada; el decreto estaría próximo a salir.
Según cifras de una encuesta de Fenalco, desarrollada el año pasado para estas fechas, el 41 % de los colombianos gasta entre 100.000 y 200.000 pesos para el regalo del Día del Padre. Un 15% gasta más de ese monto, y lo que más se regala son ropa y calzado, aparatos electrónicos y licores.
El 58% de los regalos son ropa y calzado, mientras que un 9,8% regala aparatos tecnológicos como: computadores, celulares y tablets. Asimismo, un 9,3%de los colombianos obsequia algún producto de rancho y licores. En un rubro mucho menor está la línea cosmética con 5,5%, viajes y pasajes con 5,3%, dinero en efectivo 4,7% y sólo un 1,6% regala joyas y relojes.
Fuente: Semana