Pese a que grupos y organizaciones se han sumado a las labores de rescate tras la erupción del volcán de Fuego, en Guatemala, este jueves se hizo oficial la solicitud de ayuda internacional por parte del país afectado, señaló EFE.
La Cancillería local, a través de su titular, Sandra Jovel, pidió a los países que puedan colaborar hacerlo a través de distintas formas luego de la tragedia que, hasta el momento, acabó con 101 vidas y registra al menos 197 personas desaparecidas en varias zonas.
Luego de regresar a territorio local tras estar presente en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, cita celebrada en Washington desde el lunes, la canciller que las misiones diplomáticas de Guatemala, así como de cooperación internacional, fueron informadas de la recepción de ayuda.
Entre la lista de necesidades por dicho territorio a través de un comunicado, figuran “equipamiento para albergues, albergues de campañas, raciones alimenticias frías, abastecimientos de limpieza personal, analgésicos y antibióticos, filtros de agua, baños móviles, telecomunicaciones, infraestructura de servicios, equipo médico, quirúrgico, hospitales móviles y asistencia médica”.
Esto llega como un mecanismo diplomático, pues cualquier organización contaba con el visto bueno del gobierno guatemalteco para incorporarse a las labores de ayuda en el país; sin embargo, esta medida forma parte del manual de respuesta a catástrofes de este tipo.
Asimismo, instó a las personas interesadas en enviar donativos a que “se acerquen a los centros de acopio de diversas organizaciones, como Los Rotarios, pues nosotros como Estado, en el exterior, no tenemos la capacidad ni el mandato legal para poder recibir una donación”.