ir al contenido

Policía mata a hombre que intentó violarla

Una agente de la Policía Nacional Civil se defendió de una violación tras ser interceptada en la calle principal del caserío Palo de Agua, del cantón San José La Majada, en Juayúa, por un sujeto desconocido mientras ella se dirigía a la delegación de Ciudad Delgado, donde estaba destacada.

Según información policial, el sujeto tomó a la fuerza a la agente Sandra Julisa Ramírez, de 22 años, y la llevó a unos cafetales para cometer la violación, sin embargo, entre el forcejeo, ella logró sacar su arma para defenderse.

Ramírez disparó al hombre provocándole lesiones en el pecho que le causaron la muerte. La agente se regresó a su casa para informar a las autoridades sobre el hecho.

Tras lo sucedido, elementos policiales de la delegación de San José La Majada procedieron a la detención de la agente Ramírez a quien se le incautó una pistola calibre 9 mm, la cual tenía asignada para sus labores.

Violencia en mujeres

Casi 17 mujeres por cada 100 mujeres en el país ha vivido algún de violencia revela el último informe del estado de la situación de la violencia contra las mujeres en El Salvador, del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, Isdemu.

El dato refleja que 1 de cada 6 mujeres ha experimentado algún tipo de violencia, explica el informe anual del Isdemu.

La situación es más crítica cuando ese espiral pasa de las ofensas verbales y los golpes a los asesinatos. Solo  de enero de 2018 a junio de 2019, las autoridades registran 386 mujeres ultimadas. La tasa de muertes de mujeres en el 2017 fue 13.46 por cada 100 mujeres y la misma para 2018 bajó casi a 11.

El Ministerio de Salud brindó en 2018 3,771 atenciones a mujeres víctimas de violencia sexual, además 710 adolescentes embarazadas.

Pese a la reducción de los asesinatos contra las mujeres, este tema sigue siendo uno de los principales problemas que el Estado debe atender con urgencia, dice Isdemu.

Con información de El Salvador