Noureddin Bongo Valentin, hijo mayor del derrocado presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, ha sido acusados junto con otras personas de cargos graves como alta traición y corrupción.
Andre-Patrick Roponat, fiscal general de Gabón, confirmó el martes su detención. Entre los implicados en este procedimiento se encuentran Jessey Ella Ekogha, ex portavoz presidencial, y otras cuatro personas del círculo íntimo del gobierno que cesó de forma abrupta sus funciones.
Los cargos que se les imputan son graves y variados: alta traición a las instituciones del Estado, malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del Presidente, corrupción y tráfico de drogas.
Ali Bongo, que gobernaba Gabón desde 2009, fue derrocado por líderes militares el 30 de agosto, poco después de ser declarado ganador de las elecciones presidenciales.
Tanto la oposición como los militares golpistas impugnaron el resultado por fraudulento. Su régimen también estaba manchado por acusaciones de corrupción generalizada y mala gobernanza.
El día del golpe, los militares detuvieron a uno de los hijos de Bongo, a cinco altos cargos de su gabinete y a su esposa, Sylvia Bongo Valentin.
La televisión nacional emitió imágenes de los detenidos junto con maletas repletas de dinero supuestamente confiscadas en sus residencias.
Las autoridades han puesto a Sylvia Bongo Valentin bajo arresto domiciliario en la capital, Libreville, alegando como motivo su seguridad. Sin embargo, su equipo de defensa sostiene que su confinamiento es injustificado.
El nuevo jefe militar de Gabón, el general Brice Oligui Nguema, declaró el 6 de septiembre que Noureddin Bongo, que estuvo bajo arresto domiciliario durante varios días tras el golpe, es ahora libre para desplazarse y viajar al extranjero.
El general Oligui, que asumió el cargo de presidente interino tras encabezar el golpe que puso fin a más de medio siglo de gobierno de la familia Bongo, prometió celebrar "elecciones libres, transparentes y creíbles" para restablecer el gobierno civil.
Sin embargo, ha guardado silencio sobre un calendario concreto para estas elecciones. Al asumir el cargo, lanzó una rigurosa advertencia a los líderes empresariales sobre la tolerancia cero de la corrupción bajo su liderazgo.
Ali Bongo llegó al poder tras el fallecimiento de su padre, Omar Bongo, en 2009, que había ocupado el cargo durante casi 42 años. En 2016, investigadores franceses pusieron en el punto de mira propiedades de la familia Bongo en Francia.
Los investigadores sospechaban que varios miembros de la familia se habían beneficiado de un imperio inmobiliario obtenido fraudulentamente por valor de al menos 85 millones de euros (87 millones de dólares).
Una fuente judicial con sede en París informó que diez de los 54 hijos de Omar Bongo han sido imputados por presunta ocultación de malversación de fondos públicos. Como Jefe de Estado en ejercicio, Alí Bongo gozaba de inmunidad.
Te podría interesar leer:
El golpe de Estado que sacude a Gabón: ¿quién es el líder militar que desafió a Bongo?
Merrick Garland haciendo equilibrio. Hablará hoy ante el congreso