ir al contenido

¿Cómo se protege Israel de los ataques? El "Domo de Hierro" sistema antimisiles más utilizado en el mundo

Financiado por EEUU con más de 200 millones de dólares, sus creadores afirman que es el sistema antimisiles más utilizado en todo el mundo

Cómo se protege Israel de los misiles Domo de hierro
Captura tomada de vídeo del WSJ.

Un estado de conmoción generalizado afecta al mundo. Como si una guerra en Europa no bastara, ahora escala rápida y violentamente el conflicto bélico entre Israel y Palestina. Misiles llueven desde Gaza y hacia Gaza, pero ¿cómo se protege hasta ahora Israel? ¿Qué es el "Domo de hierro?

Anna Ahronheim, corresponsal de defensa y seguridad de The Jerusalem Post, relató la escalofriante experiencia de oír cientos de intercepciones y cohetes detonando en las cercanías.

La guerra impacta desde todo punto de vista la estabilidad del territorio y la vida de las personas. Cientos de misiles letales se dispararon sobre Israel, algunos han caído sobre ciudades como Tel Aviv, Ashkelon, Modi'in y Beersheba.

Al parecer, los militantes palestinos intentan desbordar el formidable mecanismo de defensa israelí.

¿Qué es y cómo funciona el "domo de hierro"?

Los últimos ataques balísticos han puesto de manifiesto el poder del "Domo de Hierro" israelí, único sistema de escudo antimisiles en todo el mundo que ha tenido tanta actividad.

Desde principios de semana, las facciones militares palestinas, principalmente Hamás, han lanzado más de 1.000 cohetes contra Israel.

No obstante, la estrategia para repelerlos mientras se practica el contrataque se mantiene inflexible. Según el ejército israelí, la Cúpula de Hierro interceptó 850 de los aproximadamente 1.050 misiles y morteros lanzados.

Innumerables imágenes y vídeos dan fe de su eficacia, demostrando cómo aniquila múltiples misiles simultáneamente en el aire, protegiendo así las zonas civiles.

Esta defensa, también conocida como "Domo de Hierro", es un componente integral del sistema de protección desplegado en todo Israel.

Concebido por Rafael Advanced Defense System LTD, una empresa privada estrechamente asociada con las fuerzas armadas de Israel, está diseñado para proteger a la nación de un amplio espectro de amenazas aéreas, incluyendo misiles balísticos y de crucero.

Financiado por Estados Unidos con más de 200 millones de dólares, sus creadores afirman que es el sistema antimisiles más utilizado en todo el mundo, con una tasa de éxito superior al 90%.

La estructura de defensa comprende misiles interceptores, radares y sistemas de mando que evalúan las posibles zonas de caída de los cohetes enemigos.

Su tecnología de radar discierne entre los misiles dirigidos a regiones urbanas y los que están fuera del objetivo. El sistema determina entonces cuáles interceptar. Estos interceptores, procedentes de unidades móviles o fijas, se lanzan verticalmente y detonan los misiles en pleno vuelo.

Tras el conflicto con el grupo islamista libanés Hezbolá en 2006, que causó importantes daños y la muerte de numerosos israelíes debido a un aluvión de cohetes, Israel instaló el "domo de Hierro".

Sin embargo, la búsqueda por parte de Israel de un escudo antimisiles se remonta a más de tres décadas atrás, ha sido un tema fundamental de la colaboración militar entre Israel y EE.UU.

En la situación actual, muchos opinan que entidades que posean una potencia de fuego superior podrían poner en peligro su eficacia.

El "Domo de hierro"  ha salvaguardado indiscutiblemente a los israelíes de ataques letales durante la última década, pero persisten las dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Expertos como Yoav Fromer, politólogo de la Universidad de Tel Aviv (Israel), sostienen que este escudo tecnológico es una solución transitoria en un conflicto mucho más profundo.

Te podría interesar leer:

EEUU enviará municiones y portaaviones cerca de Israel

Ataque de Hamás a Israel: así va la cifra de muertos y heridos en dos días de guerra

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público