El único hospital oncológico de Gaza, el Hospital de la Amistad Turco-Palestina, interrumpió la mayor parte de sus operaciones debido a la falta de suministros de combustible.
Sobhi Skik, director del hospital, hizo pública emitió la alerta el martes 17 de octubrre y advirtió que si la escasez de combustible continúa, las secciones restantes del hospital dejarán de funcionar en 48 horas.
La crisis del combustible, intensificada por los ataques aéreos israelíes, en respuesta a los ataques del grupo Hamás, ha paralizado numerosas instalaciones sanitarias en toda Gaza, una región controlada por este grupo terrorista.
Sector sanitario es uno de los más afectados por el conflicto Hamás-Israel
De acuerdo con el gremio de la salud, la escasez de combustible también ha paralizado las plantas desalinizadoras de agua de Gaza, agravando el problema de la escasez de agua. El cierre intermitente y la reapertura parcial de los oleoductos desde Israel agravan aún más la crisis.
El agua del grifo de Gaza, procedente del subsuelo, no es apta para el consumo debido a su elevada salinidad, detallan reportes de medios internacionales. Esta situación pone de relieve los obstáculos sanitarios y de saneamiento de la región.

Israel ha llevado a cabo ataques aéreos sobre Gaza durante los últimos once días, tras un repentino ataque de Hamás el 7 de octubre. Este conflicto causó más de 1.400 víctimas mortales. Los ataques aéreos posteriores han causado la pérdida de más de 2.808 vidas palestinas. Esta cifra aumentó tras los ataques aéreos israelíes de anoche, que, según la agencia de noticias oficial palestina, Wafa, causaron 71 víctimas.
Según las autoridades locales, el ataque sorpresa de Hamás contra Israel ha causado aproximadamente 1.400 muertos israelíes, y unos 200 israelíes han sido tomados como rehenes.
Te podría interesar leer:
OMS: tensión en la frontera Israel-Líbano amenaza a la salud en Oriente Medio
Japón donó 10 millones de dólares en ayuda humanitaria para Gaza