ir al contenido

Contagios de virus respiratorios suben en EEUU: de acuerdo con los CDC

Las estadísticas de los CDC de EEUU pintan un panorama preocupante de la situación actual de las enfermedades respiratorias

gripe invierno
Mandy Cohen, directora de los CDC, informó este viernes que prevén una triple amenaza de virus para este invierno. | Foto: Pexels.

Estados Unidos se enfrenta actualmente a un aumento de contagios de virus respiratorios, con los hospitales de todo el país al límite de su capacidad, de acuerdo con un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En medio de esta crisis sanitaria, expertos subrayaron la importancia de medidas preventivas clave como la vacunación y el uso de mascarillas, así como el tratamiento oportuno de los afectados.

Las estadísticas de los CDC de EEUU pintan un panorama preocupante de la situación actual de las enfermedades respiratorias.

Cada semana, los hospitales de todo el país atienden a decenas de miles de pacientes aquejados de estas enfermedades. En la semana que concluyó el 23 de diciembre, aproximadamente 29.000 pacientes de Covid-19, alrededor de 15.000 enfermos de gripe y numerosos individuos que luchaban contra el virus respiratorio sincitial (VRS) buscaron atención hospitalaria.

Aunque el Covid-19 sigue contribuyendo de forma significativa a los ingresos hospitalarios, también están aumentando los casos de gripe.

Las estimaciones de los CDC indican más de 7 millones de afecciones gripales, 73.000 hospitalizaciones y 4.500 muertes esta temporada. El VSR, a pesar de mostrar signos de declive en ciertas regiones de EEUU, sigue contribuyendo a elevar las tasas de hospitalización, especialmente entre los niños pequeños y los ancianos.

Contagios de virus respiratorios según los CDC

Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Baylor College of Medicine, subrayó a CNN que la triple amenaza que suponen el Covid-19, la gripe y el VRS. También menciona la complicación adicional de la neumonía neumocócica, uno de los virus respiratorios, que agrava la situación.

A pesar de los contagios, la tasa de adopción de vacunas diseñadas para proteger contra estos destacados virus sigue siendo decepcionantemente baja.

  • Los datos de los CDC indican que sólo el 19% de los adultos y el 8% de los niños han recibido la última vacuna Covid-19.
  • Apenas un 17% de los adultos mayores de 60 años han optado por la nueva vacuna contra el VRS.
  • El alcance de la vacuna contra la gripe tampoco es óptimo, ya que cubre a menos de la mitad de la población adulta e infantil esta temporada.

William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt, expresó a CNN su preocupación por la infrautilización de las vacunas contra la gripe y la actualización de la Covid-19. Anima encarecidamente a la población a vacunarse, ya que es probable que estos virus persistan.

Medidas de los hospitales

Como reacción a la escalada de casos de enfermedades respiratorias, los hospitales de al menos cinco estados han reinstaurado el uso obligatorio de mascarillas.

En particular, el Mass General Brigham impondrá el uso de mascarillas al personal sanitario que esté en contacto directo con los pacientes, y se recomienda encarecidamente a los pacientes y visitantes que utilicen las mascarillas proporcionadas por el centro.

Asimismo, UW Health y UnityPoint Health - Meriter, con sede en Wisconsin, han ampliado sus políticas de mascarillas para incluir a más personas.

El Oficial de Salud del Condado de Los Ángeles emitió una orden que obliga a todo el personal sanitario y a los visitantes a ponerse mascarillas durante la interacción con los pacientes o en las zonas de atención al paciente, siguiendo la clasificación de los CDC de los niveles de ingreso hospitalario Covid-19.

Los CDC siguen afirmando que las vacunas y las mascarillas pueden mitigar significativamente el riesgo de enfermedad grave, y existen tratamientos para evitar que las personas enfermen de gravedad. Los tratamientos antivirales como el Paxlovid para el Covid-19 y el Tamiflu para la gripe pueden salvar vidas, sobre todo en el caso de las personas de alto riesgo.

Últimas Noticias