Aunque la ley que obliga a TikTok a vender o volar alto ya está en vigor desde enero, la app solo ha estado fuera de servicio un día en EEUU. Esa pausa podría volverse definitiva… o no.
Según The Information, la compañía está cerca de cerrar un acuerdo con un grupo de inversionistas “no chinos” —entre ellos Oracle— para mantener la operación de la app en el país. El plan incluye relanzarla como una nueva app, bautizada internamente como M2, que estaría lista para las tiendas de aplicaciones el 5 de septiembre.
La venta busca cumplir con los requisitos del Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, pero todavía necesita luz verde del gobierno chino, que ya está lo suficientemente ocupado con la administración Trump por temas de tarifas y comercio.
Según el reporte, ByteDance conservaría una participación minoritaria, lo que legalmente permitiría evitar la prohibición. En paralelo, Trump ya firmó su tercera extensión del plazo para sacar TikTok de las tiendas estadounidenses, que ahora vence a mediados de septiembre. Si nada cambia, la app actual saldrá de circulación en tiendas cuando llegue M2 y dejará de funcionar por completo en marzo de 2026.
M2 no sería simplemente una nueva app, sino el intento más claro de TikTok por reinventarse sin desaparecer. Pero más allá del cambio de nombre y del nuevo paquete, para muchos esto es solo un truco de maquillaje legal: el mismo algoritmo, la misma audiencia, y los mismos videos virales, pero bajo un cascarón diseñado para calmar al Congreso.
A falta de una prohibición efectiva, la administración optó por forzar una transformación cosmética que, al menos por ahora, le da a TikTok una segunda vida sin cambiar demasiado su esencia.