Para Ana Sol Gutiérrez, delegada estatal de Maryland (D-Montgomery) la jornada electoral del martes 6 empezó desde el día anterior, cuando tuvo que atender llamadas en su celular de varias personas que querían hacerle consultas sobre la votación.
A pesar de las bajas temperaturas y viento frío que en momentos amenazó con llevarse la propaganda demócrata, Sol Gutiérrez estuvo firme y animada a las afueras del Holiday Park Senior Center de Wheaton es uno de los 6 precintos en el área de Wheaton que cuenta con un alto número de hispanos registrados para votar.
“El voto latino fue crucial en estas elecciones, pero creo que aún nos falta madurar como fuerza política”, dijo Sol Gutiérrez a El Tiempo Latino, mientras sonriente ayudaba a electores hispanos que visitaban su mesa con dudas o con ganas de darle un apretón de manos.
“El trabajo de campo es esencial en nuestra comunidad y se necesita la presencia de alguien que los oriente y hable su idioma”, agregó Sol Gutiérrez.
Y es que el martes la presencia hispana en los centros de votación de Maryland se hizo sentir desde tempranas horas. Cientos de hispanos del condado de Montgomery asistieron a las urnas para votar en las presidenciales, unos por primera vez, otros ya llevan varios años ejerciendo este derecho.
Según datos de la Junta Electoral sólo en el Holiday Park Senior Center hay más de 1.000 latinos inscritos para votar allí.
A simple vista en la larga línea de espera que empezó desde las 6 am —una hora antes que se abrieran las urnas— siempre hubo un hispano.
Alfredo García, oriundo de El Salvador y quien votó por segunda vez al presidente Barack Obama, dijo estar feliz de ser parte de la historia y de poder ser “la voz de muchos de nuestros hermanos que no pueden ejercer este derecho”. “Se respira una energía positiva y un gran patriotismo”, agregó.
Joseline Peña Melnyk

SALUDO. Joseline Peña Melnyk, delegada de Prince George’s, le da un apretón de manos a Ariel Sorto, un votante.
En Prince George’s la delegada Joseline Peña Melnyk hizo un arduo trabajo de campo el martes
Joseline Peña Melnyk, delegada estatal de Maryland (D-Prince George’s), realizó un arduo trabajo de campo en varios precintos electorales dentro de su distrito el martes 6.
A las 4 pm no había perdido el entusiasmo y El Tiempo Latino la encontró en la Hollywood Elementary School saludando a los votantes con una gran sonrisa y felicitando a muchos hispanos que votaron por primera vez.
“Ésta es la manera que hacemos la diferencia y jugamos un papel instrumental en los resultados”, expresó Peña Melnyk.
“Desde temprano vimos el entusiasmo de la comunidad, muchos hispanos haciendo cola con sus familias y eso significa que el mensaje de ‘salgan a votar’ a llegado a sus oídos y ven la importancia”, añadió la delegada, quien fue coautora de la Pregunta 6, relacionada con el matrimonio gay.
Peña Melnyk afirmó que por medio de su trabajo de campo, pudo apreciar la respuesta electoral positiva de los latinos.
“En algunos centros de votación hubo líneas largas, pero la gente fue paciente y nunca dejaron de tener una sonrisa ni la emoción de votar”, contó Peña Melnyk.
Ariel Sorto, oriundo de El Salvador y quien votó por primera vez en este país, dijo sentirse orgulloso de poder tener ese privilegio.
“Estoy feliz de haber votado. Se siente como una energía positiva”, aseguró Sorto al momento de salir de las urnas.
“Es importante votar por alguien que represente nuestros intereses de la mejor manera”, agregó Sorto.
Peña Melnyk afirmó que el presidente Barack Obama va a luchar por temas de interés para la comunidad hispana.
“Obama va a impulsar firmemente un DREAM Act nacional y una reforma migratoria integral que es tan necesaria para muchas personas”, concluyó Peña Melnyk.