ir al contenido

Superhéroes llevan alegría a niños enfermos

Conocidos superhéroes como Batman, Capitán América o Spiderman visitaron el miércoles 21 a niños ingresados en el Hospital Infantil Mattel UCLA en Westwood, Los Ángeles, bajo la premisa de que la alegría y entretenimiento ayuda a superar los difíciles momentos que viven estos pequeños y sus familiares.

En realidad se trataba de los limpiadores de ventanas del hospital que de esta forma llevaron alegría y entretenimiento a los niños, varios de ellos hispanos y con serios problemas de salud.

“Fue muy emocionante ver la alegría de mi hijo cuando pudo saludar al Hombre Araña y compartir con sus héroes favoritos”, dijo a Efe Amanda, madre de uno de los pequeños pacientes hispanos que hoy participó en la visita.

Contando con la colaboración de la empresa encargada de la limpieza de las ventanas del hospital, la actividad de hoy convirtió un día de rutina en un momento mágico para muchos de los niños pacientes del Mattel UCLA.

“Es muy conmovedor ver como los niños se emocionan y disfrutan con la presencia de los superhéroes”, comentó a Efe Rob Rodríguez, uno de los aseadores, quien encarnó al Capitán América al descender desde el techo del hospital en un andamio.

Por su parte la directora del programa “Chase Child Life” del hospital, Kellye Carroll, senaló que “gracias a la colaboración de la empresa Sunland Window Cleaning, nuestros pequeños pacientes y sus familiares han tenido la oportunidad de vivir un momento feliz y emocionante, que los ayuda en su lucha contra la enfermedad”.

Los pacientes y sus familias recibieron con emoción y alegría a los superhéroes que compartieron momentos juntos en la Terraza de la Vida Infantil en el quinto piso del hospital pudiendo tomarse fotos con ellos.

También, sin olvidarse de los pequeños que por su condición de salud no podían salir de sus habitaciones, Batman, el Capitán América y el Hombre Araña volvieron nuevamente a subir al techo del edificio y descendieron limpiando las ventanas del lado este del hospital.

De esta manera, los pacientes de esa área restringida pudieron ver a estos personajes desde dentro de sus habitaciones viviendo la emoción de que un superhéroe los saludara desde fuera de su ventana.

“Ver la alegría que hemos podido traer a estos pequeños justifica cualquier esfuerzo. Yo me siento muy gratificado”, agregó Rodríguez quien al igual que los otros aseadores-superhéroes donaron su tiempo mientras la empresa donó el alquiler de los disfraces.

El Hospital Infantil Mattel es un “hospital dentro de un hospital” al estar situado en el tercer y quinto pisos del Centro Médico Ronald Reagan de UCLA en el área oeste del condado de Los Ángeles.

Su construcción fue posible gracias una donación de 25 millones de la Fundación Infantil Mattel y su manejo científico está bajo la responsabilidad de la Universidad de California Los Ángeles, UCLA.

Según anotó hoy Carroll, el hospital atiende desde recién nacidos hasta jóvenes adultos con enfermedades graves, incluyendo cáncer, de una manera “sofisticada y a la vez muy humana”, en un entorno de apertura y bienvenida a los niños y sus familias.

Bajo la filosofía de que “los niños no son adultos pequeños”, el centro brinda atención especial a las necesidades emocionales y sociales de sus pacientes y sus familias y cuenta con 100 camas en su sede de Westwood y con otras 46 en su base de Santa Mónica.

El hospital ha sido calificado en los primeros lugares en varias áreas de servicio. En el 2011 su programa de gastroenterología fue calificado como el mejor de la costa oeste de Estados Unidos y su programa de diabetes-endocrinología figuró entre los dos mejores de la misma área.

La planificación, tratamiento y evaluación de la salud de los niños se hace bajo una integración científica multidisciplinaria y contando permanentemente con el apoyo y la colaboración de la familia.

Por ejemplo, los niños y sus familiares pueden determinar las horas de las visitas sin ninguna restricción así como las personas autorizadas para visitarlos, de manera que cada familiar importante en la vida del niño tenga la posibilidad de compartir tiempo con él.

“La familia es esencial para la salud y bienestar de los niños que atendemos y con nuestro programa Chase Child Life buscamos aliviar el temor y la ansiedad que produce la hospitalización”, concluyó Carroll.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público