Por primera vez, el Gobierno de Venezuela informó sobre la condición del presidente Hugo Chávez tras regresar de su cuarta operación contra el cáncer en Cuba. Y los pronósticos no son alentadores.
Según el parte oficial, Chávez padece de una insuficiencia respiratoria.
Según explica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, esta deficiencia respiratoria sucede cuando no fluye suficiente oxígeno de los pulmones al corazón.
El corazón y el cerebro necesitan sangre rica en oxígeno para funcionar correctamente. La insuficiencia respiratoria también puede suceder cuando los pulmones no pueden eliminar el dióxido de carbono (un gas de deshecho) de la sangre. Tener demasiado dióxido de carbono en la sangre puede lastimar los órganos.
Según el instituto federal, las enfermedades y condiciones que afectan la respiración pueden causar insuficiencia respiratoria. Algunos ejemplos son:
- Enfermedades de los pulmones, como EPOC (enfermedad de obstrucción pulmonar crónica), neumonía, embolia pulmonar y fibrosis quística
- Condiciones que afectan el control de los nervios y los músculos como traumatismo de la médula espinal, distrofia muscular y ataque cerebral
- Daño a los tejidos y costillas alrededor de los pulmones. Una lesión al pecho pudo haber causado este daño
- Abuso de drogas o alcohol
- Lesiones por inhalación de humo o gases nocivos
- El tratamiento para la insuficiencia respiratoria depende de si la afección es aguda (de corta duración) o crónica (en curso) y cuán grave es. en muchos casos el paciente necesita recibir terapia con oxígeno o algún otro tratamiento que lo ayude a respirar.
La incertidumbre se cierne sobre el pueblo venezolano, ante la posibilidad de tener un gobernante que deja cargar en forma permanente con una mochila de oxígeno.